El Real Madrid cumple 123 años. Tal día como hoy, el 6 de marzo de 1902, se formó oficialmente la primera Junta Directiva del Madrid Foot Ball Club. Ese fue el pistoletazo de salida al inicio y puesta en marcha de la que es hoy en día la entidad deportiva más grande de la historia. La leyenda del mejor club del mundo nació hace ya 123 años y a lo largo de todo este tiempo el Real Madrid se ha convertido en un referente del deporte mundial. En sus dos secciones (fútbol y baloncesto) ha cosechado innumerables éxitos que han demostrado su hegemonía tanto en España como en Europa. Su pasado es brillante pero el presente y el futuro también es muy alentador, el Real Madrid es sinónimo de progreso, modernidad y crecimiento.
Un palmarés inigualable
El Real Madrid a lo largo de sus 123 años de historia no ha parado de hacer una cosa: ganar. En prácticamente cualquier época y condición, el club blanco ha logrado éxitos. Tanto en fútbol como en baloncesto son referencia y han dominado con puño de hierro ambos deportes a nivel continental. El Real Madrid es el equipo de las Copas de Europa, 26 en total (15 de fútbol y 11 en baloncesto).
Si nos centramos en el fútbol, el conjunto madridista empezó a cimentar un palmarés de ensueño de la mano de personalidades claves en la historia del club. Con Santiago Bernabéu en la presidencia y jugadores legendarios en la plantilla como Di Stéfano, Gento, Puskas, Kopa o Santamaría, el Real Madrid conquistó las 5 primeras Copas de Europa de manera consecutiva entre 1956 y 1960. En 1966 llegó la Sexta, con leyendas en el once como Amancio o Pirri. Precisamente, José Martínez ‘Pirri’ es el actual presidente de honor del Real Madrid y fue nombrado en el cargo en la Asamblea General del 11 de noviembre de 2023. El ceutí sucedía así a su amigo Amancio, fallecido el 21 de febrero de ese año.
Yendo a lo más reciente, el año 2024 fue espectacular. El Real Madrid sumó cinco títulos más a su palmarés. Además de ampliar su hegemonía en Europa con la conquista de la Decimoquinta en Wembley y de proclamarse campeón del mundo por novena vez en su historia, el equipo también conquistó la Liga, la Supercopa de Europa y la Supercopa de España.
A 6 de marzo de 2025, la vitrina de trofeos del Real Madrid luce así: 15 Copas de Europa, 9 Mundiales de Clubes, 6 Supercopas de Europa, 2 Copas de la UEFA, 36 Ligas, 20 Copas del Rey, 13 Supercopas de España, 1 Copa de la Liga, 2 Copas Latinas, 2 Pequeñas Copas del Mundo y 1 Copa Iberoamericana. Además, tiene el honor de haber sido elegido por la FIFA como el Mejor Club del Siglo XX.
En cuanto a la sección de baloncesto, el Real Madrid es el vigente campeón de la Liga tras haber logrado su 37º trofeo en la competición y también goza de un palmarés de leyenda: 11 Copas de Europa, 37 Ligas, 29 Copas del Rey, 10 Supercopas de España, 5 Copas Intercontinentales, 4 Recopas de Europa, 1 Copa Korac, 1 Copa ULEB y 1 Copa Latina.
Un club que no tiene techo
En los últimos años el club de Concha Espina ha vivido transformaciones para seguir avanzando y adaptándose a los nuevos tiempos.
Desde 2020, el equipo femenino de fútbol y su cantera también forman parte de la historia del club. El Real Madrid fue subcampeón de Liga la temporada pasada y se clasificó por cuarta vez en cuatro años para jugar la Women’s Champions League.
Además, el estandarte del club, el Estadio Santiago Bernabéu, se ha renovado para convertirse en una referencia vanguardista en todo el mundo. En palabras de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid: «Se ha cumplido el reto de que el Bernabéu sea un emblema arquitectónico de Madrid. Es el estadio más icónico del fútbol mundial«.