El 11 de diciembre de 2000 el Real Madrid se llevó el mayor reconocimiento posible que puede recibir un club hasta la fecha. Mejor club del Siglo, en este caso del XX. Un premio que aún perdura como uno de los más valiosos entre el amplio palmarés del conjunto blanco. Pese a contar con la competencia de otros grandes clubes europeos e internacionales, el Real Madrid arrasó en la votación y la FIFA condecoró a la entidad de Chamartín con un galardón que ningún otro club del mundo cuenta con la fortuna de tener en sus vitrinas.
Una leyenda sin límites
La FIFA, máximo organismo del fútbol mundial, realizó una gala en Roma para dilucidar quien había sido el mejor club a lo largo del siglo XX, con el paso al siglo XXI ya en el horizonte. El suizo Joseph Blatter, por entonces Presidente de la FIFA, hizo entrega a una leyenda como Alfredo Di Stéfano y a Florentino Pérez del reconocimiento al Real Madrid como mejor equipo que hubo en el siglo pasado.
Blatter le dio el premio personalmente a Di Stéfano, en esa época Presidente de Honor del Real Madrid, y a Florentino Pérez, que había alcanzado la presidencia de la entidad de Concha Espina apenas cinco meses antes tras vencer a Lorenzo Sanz en las Elecciones del 16 de julio de ese mismo año.
La votación fue un paseo para el Real Madrid, en la que también aparecían el Bayern Múnich y el Manchester United como grandes rivales del conjunto español. El Madrid obtuvo el 42,3% de total de votos, seguidos del United (sólo el 9,6%), el Bayern (9,1%), el Barça (5,6%), el Santos brasileño y el Ajax (ambos con un 5,1% de los votos), la Juventus (2,5%), el Peñarol (2%), River Plate, Flamengo y Milán (1,5%) y finalmente el Liverpool (1%).
Esta distinción reconoció los éxitos del Real Madrid hasta ese momento y su importancia en el desarrollo del fútbol a nivel mundial. En el palmarés del club había, por aquel entonces, 8 Copas de Europa, 2 Copas Intercontinentales, 2 Copas de la UEFA, 2 Copas Latinas, 27 Ligas, 17 Copas del Rey, 5 Supercopas de España, 1 Copa de la Liga, 1 Copa Iberoamericana y 2 Pequeñas Copas del Mundo.
Pese a que todos los títulos eran importantes y tenían su valor, una competición en concreto elevó el estatus del Real Madrid, la Copa de Europa. La diferencia tan abismal a favor de los merengues se cimentó en las cinco Copas de Europa seguidas conquistadas entre 1956 y 1960 en las cinco primeras ediciones del torneo, a los que posteriormente se sumaron tres títulos más. ‘La Sexta’ Copa de Europa lograda en 1966 por los «Ye-yé», ‘La Séptima’ en 1998, con el gol de Mijatovic a la Juventus en Ámsterdam después de 32 años de sequía y la última del siglo XX, ‘La Octava’ en el 2000 goleando 3-0 al Valencia en París.
Un club insaciable
El Real Madrid nunca pisa el freno, siempre quiere más; y buena prueba de ello son los 24 años que llevamos de siglo XXI. El palmarés del conjunto blanco ha ido creciendo y creciendo, sobre todo en Europa donde prácticamente duplica los éxitos cosechados en todo el siglo pasado.
La entidad madridista desde el año 2000 ha sumado 8 Supercopas de España, 3 Copas del Rey, 9 Ligas, 6 Supercopas de Europa, 6 Intercontinentales/Mundiales de Clubes y 7 Copas de Europa. Un total de 39 títulos en este siglo que sumados a los conseguidos en el siglo XX superan los 100 títulos oficiales.
El reconocimiento que el Real Madrid recibió el 11 de diciembre de 2000 posee un valor único ya que hasta el año 2100 no se sabrá quién es el mejor club del sigo XXI, por lo que todos aquellos que visitan el museo del Santiago Bernabéu saben que ese premio sólo lo ostentará en solitario el Madrid, como mínimo, hasta dentro de 76 años. Y es muy probable, que pasada esa fecha siga siendo el único puesto que el ‘Rey de Europa’ va camino de reeditarlo.