Liberto Navascués estará vinculado al Real Madrid hasta mínimo 2027. El joven canterano, nacido el 15 de marzo de 2007, extiende así su contrato un año más con el conjunto madridista. Tras su gran desempeño en el filial blanco desde el club han tomado la decisión de prolongar su contrato de 2026 a 2027. Una muestra de la confianza que la entidad profesa en el lateral izquierdo madrileño. El Real Madrid confirma su apuesta por Liberto como uno de los lateral izquierdos a tener muy en cuenta en el futuro. Su progresión está siendo espectacular dejando grandísimas sensaciones en cada categoría en la que ha ido disputando partidos en Valdebebas.
A los mandos de Arbeloa
Después de una temporada 2023/2024 sobresaliente con el Juvenil C, anotando 6 goles y dando 20 asistencias, Liberto ha dado el salto al Juvenil A blanco sin apenas pasar por el Juvenil B de Julián López de Lerma. Con el B, apenas ha disputado tres partidos.
Arbeloa le ha ‘reclutado’ para su equipo y cuenta con él en el lateral izquierdo para competir con Óscar Mesa. Navascués, un año menor que Mesa, por el momento es el suplente pero la situación se podría revertir a lo largo de la temporada.
Pese a partir como teórico lateral izquierdo suplente, en el último partido fue titular como extremo izquierdo. El Juvenil A visitaba el Cerro del Espino para enfrentarse al Atlético de Madrid. Primero contra segundo.
Liberto Navascués cuajó una gran actuación y demostró porqué cuenta para Arbeloa. El madrileño exhibió su rapidez, mordiente y precisión. Corría solo el minuto 4 de partido cuando Liberto ganó línea de fondo, recortó a un jugador rojiblanco y regaló el esférico a Jaime Barroso para adelantar al conjunto merengue. Asistencia de muchos quilates. El 12º partido de Liber con el primer juvenil concluyó con un trabajado 1-1 que mantienen a los de Arbeloa primeros en la clasificación a 5 puntos de sus rivales de la capital.
Hijo de boxeador
Pablo Navascués, padre de Liberto, fue uno de los boxeadores más mediáticos de los 90 y los 2000. ‘El Huracán’, apodado así en honor al boxeador Rubin ‘Huracán’ Carter, nunca ha pasado desapercibido. Ni dentro ni fuera del ring. Pablo era un púgil que tenía entre ceja y ceja noquear a sus oponentes, obteniendo 16 KO’s en sus 25 victorias y habiéndose proclamado dos veces Campeón de España, Campeón Intercontinental y Latino.
El padre del madridista también ha vivido momentos duros en su vida. Hace años fue encarcelado por delitos de asociación ilícita, amenazas y coacciones. Años después se demostró la inocencia de Pablo y su injusto encarcelamiento.
Los genes del deporte corren por la familia Navascués. Pablo ha servido de ejemplo a su hijo para continuar un camino por el fútbol basado en el esfuerzo, la constancia y el no rendirse nunca.
Quemando etapas
Liberto ya ha probado las mieles de entrenar con el primer equipo. De la mano de Ancelotti ha completado sesiones de entrenamientos con algunos de los mejores jugadores del mundo. Esto supone una motivación enorme para el joven de 17 años que crece como jugador a pasos agigantados. Con 15 años ya fue convocado con la selección española sub-16 y ahora quiere hacer lo propio con las futuras convocatorias, y por qué no dar el salto a la sub-19. Liberto Navascués es la última perla que La Fábrica ha moldeado. Referentes para Liber de la talla de Fran García, Miguel Gutiérrez, Rafael Obrador o Yusi. Todos ellos, ejemplos en los que fijarse para cimentar un camino lleno de éxitos en la cantera blanca. Liberto tiene aún mucho recorrido por delante en Valdebebas para asentarse en un futuro como el lateral izquierdo del Real Madrid. Liberto Navascués está dispuesto a comerse el césped como su padre hacía lo propio con el ring.