El Real Madrid ya ha puesto rumbo hacía su noveno título de campeón del mundo. El antes conocido como trofeo «Intercontinental«, después como Mundialito de Clubes y ahora, de nuevo como en sus inicios, ya espera a su próximo ganador, bien el Real Madrid o el Pachuca, finalista tras vencer en semifinales al Al-Ahly Sc de Arabia Saudí tras una agónica tanda de penaltis. Por su parte, el actual campeón de la Champions que ha accedido a esta final del próximo miércoles directamente tras conquistar la pasada campaña la decimoquinta Copa de Europa en Wembley.
Los blancos disputarán su undécima final de la Intercontinental y lo hacen con un balance de 8 victorias y tan solo dos derrotas. Hoy, repasamos como le ha ido al Real Madrid en esas finales.
El Real Madrid, el primer campeón
Para hablar del primer título de Campeón del Mundo del Real Madrid tenemos que remontarnos hasta el año 1960. Tras conquistar su quinta Copa de Europa de manera consecutiva, se decidió crear este trofeo. Peñarol fue el primer rival en la historia del Real Madrid en esta competición. Por aquel entonces, a doble partido. En aquella final, los blancos fueron claramente superiores, sobre todo en el partido de vuelta en el Santiago Bernabéu. Tras no pasar del empate a 0 en la ida, en la vuelta en el Santiago Bernabéu, el conjunto madridista venció por un claro 5-1 gracias a los goles de Jesús Herrera, Paco Gento, Alfredo Di Stéfano y un doblete de Ferenc Puskas.
La primera final perdida
Fue en el año 1966. Tras conquistar la sexta, seis años después se reeditó la final de 1960 aunque esta vez con un final muy distinto. El Real Madrid cayó doblegado tanto en la ida como en la vuelta con el mismo resultado: 2-0. Alberto Spencer fue el héroe de los uruguayos marcando un doblete en la ida y otro tanto más en el partido de vuelta.
La séptima trajo la segunda Intercontinental
32 años después, el Real Madrid volvia a una final mundialista. Esta vez el rival fue el Vasco de Gama. Raúl, con un gol que entró en la historia del equipo blanco y Roberto Carlos le dieron la victoria a los madrileños frente a los brasileños en una final disputada en Tokio.
Palermo amargó la tercera
Dos años después, el Real Madrid regresó a Tokio aunque el desenlace fue completamente distinto. Martín Palermo, referente del Boca Juniors acabó con las opciones del equipo blanco en tan solo seis minutos. Con el 2-0, el equipo lo intentó. Roberto Carlos recortó distancias pero no pudo finalmente con un equipo argentino que hizo historia aquella noche en Japón.
Yokohama fue testigo de la última «Intercontinental»
De nuevo en territorio japonés el Real Madrid se jugaba una nueva intercontinental. Esta vez el Olimpia de Paraguay era el rival que tuvo en frente el equipo blanco y que nada pudo hacer tras los goles de Ronaldo y Guti (2-0).
El primer «Mundial de Clubes»
La décima Copa de Europa trajo bajo el brazo el primer Mundialito de Clubes para las vitrinas del Santiago Bernabéu. El Real Madrid venció a un correoso San Lorenzo de Almagro en una final que repitió casualmente a dos de los goleadores de la final de Champions ante el Atlético de Madrid. Tanto Sergio Ramos como Gareth Bale volvieron a ver puerta para darle otro trofeo más al equipo de Ancelotti.
En 2016, Cristiano evitó el desastre
Yokohama volvió a ser testigo de una de las finales más complejas y en la que más sufrió el equipo dirigido por Zidane. El conjunto blanco tuvo que recurrir a la prórroga y a un imparable Cristiano Ronaldo para acabar venciendo 4-2 a un gran Kashima Antlers
La reválida solo 1 año después
Cristiano volvió a ser el protagonista. Un gol de falta del portugués fue suficiente para acabar con un gran Gremio. Los blancos vencieron por un solitario 1-0 que significó la reválida un año después
El tercer mundial de clubes
Un contundente 4-1 ante el Al Ain de Emiratos Árabes certificó el tercer Mundial de Clubes, el séptimo trofeo entre Intercontinental y Mundialito. Los goles de Luka Modric, Marcos Llorente, Sergio Ramos y uno en propia puerta sellaron la victoria.
Un festival de goles decantó la final
Los blancos se llevaron su último trofeo hasta el momento tras vencer al Al- Hilal en la final con más goles de la historia. El Real Madrid venció por un 5-3 gracias a los dobletes de Vinicius y Valverde y el gol de Karim Benzema sentenciaron el choque en Rabat.