Llega el parón de invierno y es momento de hacer balance de los jugadores cedidos por el Real Madrid a otros clubes. Desde la entidad de Concha Espina siguen muy de cerca la evolución y rendimiento de sus jóvenes promesas de cara al futuro, con dos opciones sobre la mesa, bien recuperarlas de cara a entrar en dinámica de primer equipo la próxima temporada o venderles para hacer caja con ellos y sacar un rédito económico de su formación. En la temporada actual, la 2024/2025 el Real Madrid cuenta con tres jugadores cedidos en otros equipos: Álvaro Rodríguez, Mario Martín y Reinier. Estos primeros meses de competición han dejado luces y sombras en los tres casos y desde el club se mantienen atentos a la segunda vuelta de estos futbolistas para ver como continúan sus cesiones que concluyen el 30 de junio de 2025.
El ‘toro’ crece en Getafe
Álvaro Rodríguez llegó a la cantera madridista en 2020 procedente de la del Girona. Desde un primer instante llamó la atención en Valdebebas por su 1,93 metros de altura y su envergadura. Su planta y sus condiciones de ‘9’ puro le hacían destacar y pronto fue escalando en las categorías inferiores del club blanco. En 2021, y de la mano de Raúl González, se empezó a asomar al Castilla y desde ese momento ya no volvió a retroceder. Con el primer filial merengue sumó cerca de 70 partidos disputados, con un total de 21 goles anotados y 9 asistencias, unos registros que ayudaron al equipo a quedar en los puestos más altos de la tabla y clasificarse para el playoff de ascenso a Segunda en la temporada 2022/2023. Esa misma temporada también hizo su debut con el primer equipo. El delantero uruguayo se estrenó con la camiseta blanca el 3 de enero de 2023 en dieciseisavos de la Copa del Rey ante el Cacereño, pero fue en su debut en Liga frente a Osasuna cuando dio un golpe encima de la mesa. El ‘toro’ aportó su primera asistencia, y unos días después anotó el primer gol. Nada más ni nada menos que en el derbi madrileño frente al Atlético de Madrid.
El uruguayo decidido a seguir creciendo como futbolista buscó una nueva aventura en Getafe. A las ordenes de Bordalás y aprovechando la lesión de Borja Mayoral, el canterano madridista se ha hecho con un hueco en el once. Con el conjunto azulón suma dos dianas en 11 partidos y es fundamental en la presión alta del equipo. Bordalás valora muy positivamente la intensidad y la garra del charrúa.
Mario Martín, irregular en Valladolid
El centrocampista toledano llegó al Real Madrid en alevines y pasó por todas las categorías inferiores hasta asentarse en el Castilla. Ahora le ha tocado dar el salto a la Primera División en un Valladolid recién ascendido. El ritmo de la máxima categoría del fútbol español está haciendo mella al de Sonseca que lucha por demostrar a su entrenador que tiene que ser una pieza clave del centro del campo pucelano. Mario intercala titularidades con suplencias y deja actuaciones convincentes con otras no tanto.
Reinier, Granada como vía de escape
El caso de Reinier es distinto al de los dos anteriores. El jugador carioca aterrizó en Madrid en verano de 2020 como una de las grandes promesas del fútbol brasileño. El club buscaba repetir los éxitos previos de Vinícius y Rodrygo con un Reinier que venía de destacar en Flamengo. 30 millones en una operación cargada de expectativas. Desde entonces, las cosas no han salido como se esperaban. Meses parado, lesiones y poco protagonismo de por medio no le han permitido evolucionar según las expectativas generadas en Valdebebas. Reinier encadena su cuarta cesión en cuatro años; tras pasar por Borussia Dortmund, Girona y Frosinone, el de Brasilia quiere volver a sentirse importante en su nuevo destino: Granada. Con el cuadro andaluz ha disputado 17 partidos y ha aportado un gol y dos asistencias.