Diego Martínez compareció ante los medios de comunicación en la sala de prensa para analizar el partido que disputará el conjunto canario ante el Real Madrid el domingo a las 16:15 horas en el Estadio Santiago Bernabéu, correspondiente a la vigésima jornada de Liga.
¿Cómo se prepara el partido ante el Real Madrid?: «Nos enfrentamos a uno de los mejores equipos del mundo por su potencial deportivo, por su potencial económico y por los títulos, sin olvidar que son los actuales campeones de Europa, y no me voy a extender más en relatar todo lo que han conseguido en los últimos años. Creo que lo que tenemos por delante es complicado, pero el reto también es fácil de explicar. Nosotros tenemos que hacer nuestro mejor partido, estar totalmente acertados, y que ellos no tengan su día. Ese es el enfoque. A partir de ahí, máxima confianza en nuestras posibilidades y, sobre todo, tener en cuenta que este es un partido en el que debes estar preparado, porque, a diferencia de otros encuentros, cualquier acción, aunque sea en el córner contrario, en dos segundos puede acabar en tu área. Mantener esa mentalidad durante 90 minutos es clave para ser lo más competitivo posible».
El juego del Madrid: «En el fútbol actual tiene una tendencia con las transiciones, altas velocidades y unos contra uno. El Real Madrid es especialista en este tipo de acciones. Ayer lo vimos en el primer gol. Tenemos que estar juntos, no dejar espacios y cubrir el tiro exterior porque está siendo eficaces. Tenemos que ser conscientes de que hay que defender muy bien y ser eficaces cuando dejen espacios».
¿Cómo llega el equipo a este partido? » Muy bien. El grupo ha estado entrenando a un gran nivel, con intensidad, como siempre. Esto lo hemos hecho siempre. Es cierto que hemos tenido mayor continuidad respecto a otros momentos en los que hemos tenido dificultades con gripes, virus…. En ese sentido, salvo las personas tocadas y lesionadas, todo ha ido bien. Pero la verdad es que el día a día ha sido bueno. ¿Por qué digo que tiene truco esa pregunta? Porque como las valoraciones solo se hacen a partir de un resultado, todo lo que un entrenador diga durante la semana queda condicionado. Una cosa es el rendimiento, y otra cosa es el resultado. El rendimiento de la semana ha sido muy bueno. Y vamos al Bernabéu con la esperanza de tener la capacidad de sumar tres puntos».
¿Existe motivación extra por el rival?: «Si algo hemos tenido desde que llegamos aquí, es el tremendo desafío que sabíamos que íbamos a enfrentar, un reto extremo desde el primer día. La motivación, desde entonces, siempre la he percibido al máximo nivel. Evidentemente, cuando ganas tienes más confianza, y cuando pierdes, eso afecta un poco las sensaciones, pero la motivación siempre ha sido muy buena. Más que hablar de una mayor motivación, diría que es una motivación diferente. Es decir, muchas veces, cuando hablamos de motivación, esta siempre está presente, pero hay partidos que te generan un poco más de ansiedad, otros en los que por la gestión de las expectativas es diferente. También depende de tu estado físico. Si vienes de una lesión, de un buen ritmo o de un menor ritmo. Todo eso, evidentemente, son factores que influyen y afectan de alguna manera a la motivación general. Sin embargo, la motivación siempre ha sido muy alta. Y lo más importante es que creo que la plantilla tiene muy claro qué necesitamos, qué queremos y lo difícil que va a ser lograrlo».
La situación de Sinkgraven y si puede salir en este mercado: «En ese sentido está muy clara la dirección deportiva. Hay jugadores que han participado poco y es un jugador que tiene opciones de salir, evidentemente».
Campaña y la importancia de la baja por sanción de Essugo para el partido ante el Real Madrid: «Quiero aprovechar para dar un refuerzo y resaltar con admiración a jugadores que incluso el otro día tuvieron dificultades durante la semana para poder llegar al partido y, sin embargo, estuvieron en el campo y hicieron un esfuerzo tremendo. Darío, Javi Muñoz, Campaña… Eso refleja el compromiso de este equipo, que es altísimo. El compromiso, la intención y el querer. Evidentemente no voy a hablar de sus talentos y cualidades deportivas, porque ya los conocéis, son jugadores muy importantes para nosotros. Pero como he dicho muchas veces, esto es un trayecto, un camino de largo recorrido y en el camino habrá adversidades. Imaginad la segunda vuelta, que sabéis que está siendo difícil para muchos equipos. Es ahí donde tenemos que estar fuertes. Insisto, cuando llegamos aquí, sabíamos el reto que teníamos por delante, el desafío que existía, y sabíamos que habría muchos momentos de dificultad y adversidad. Campaña sigue siendo duda»
La opción de Alex Suárez como lateral: «Es una opción que consideramos totalmente. Parece la Ley de Murphy, cuando hay una dificultad en una posición y esto pasa muchas veces, se juntan varios jugadores en el mismo puesto. Si nosotros tenemos que hacer un cambio faltando 5 minutos para empezar el partido con el Getafe y utilizamos otro posicionamiento, cambias dos puestos, no cambias uno. Ahora perfectamente Alex puede jugar de lateral y lo tenemos en cuenta y lo hemos contemplado.
El partido en el Bernabéu: «Nunca es buen momento jugar contra el Real Madrid. Es como enfrentarse a Mike Tyson. Pero lo vamos a hacer con máxima convicción para sumar los tres puntos. Vamos a intentar noquear a Mike Tyson».