Joshua Kimmich sigue siendo uno de los nombres recurrentes en las conversaciones de posibles refuerzos blancos para el próximo curso. El Real Madrid continúa con su trabajo de planificación de cara a la temporada 2025/2026 con el objetivo de mejorar una plantilla que tiene ciertas carencias en algunas demarcaciones. Una de ellas es la de mediocentro más posicional u organizativo, y ahí es donde emerge la figura del centrocampista alemán. Una vez que parece completamente esfumada la opción de Alphonso Davies para el lateral izquierdo, el Real Madrid no quiere dejar escapar otro gran nombre del Bayern de Múnich y monitoriza muy de cerca cualquier movimiento del teutón.
El jugador se mantiene al margen
El cerebro del Bayern de Múnich concluye su vinculación con el club de Baviera el 30 de junio. De no llegar a un acuerdo de renovación, Kimmich será libre de negociar su futuro con cualquier otro club. El jugador se lo piensa y es que por un lado es un peso pesado del Bayern y quiere seguir marcando una época en el club de su vida pero por otra parte la idea de vestir de blanco le seduce, y mucho. Ya ha habido acercamientos entre la entidad de Chamartín y el futbolista alemán, no obstante, nada se ha concretado aún ni parece cerca de hacerse.
A la conclusión del último partido (Friburgo-Bayern de Múnich), Kimmich atendió a los medios de comunicación allí presentes y respondió tajantemente a los rumores sobre su futuro. Al hacerle elegir entre dos opciones, renovar con el Bayern o fichar por el Real Madrid, el de Rottweil frunció el ceño y dejo este contundente mensaje: «Sinceramente, no puedo venir aquí a actualizar la situación cada tres días. La habrá en algún momento, pero no lo voy a comentar cada tres días».
Optimismo bávaro
Desde el Bayern de Múnich esperan pacientes el desarrollo de los acontecimientos sabiendo que es una carrera de fondo de la que no deben perder el paso. La entidad de la capital de Baviera no quieren ni pensar en perder a uno de sus estandartes y cuentan con el centrocampista para el curso 2025/2026. Kimmich es el tercer capitán del equipo solo por detrás de Neuer y Thomas Müller. El pivote va camino de cumplir una década vestido de rojo y a punto de cumplir los 30 años (8 de febrero) ha alcanzado el pico de madurez en su carrera deportiva.
La planta noble del Allianz Arena no teme por el momento y confía en que Kimmich acabe alcanzando un acuerdo para seguir siendo jugador del gigante alemán muchos años más. Christoph Freund, director deportivo del club, se ha mostrado optimista acerca de la continuidad del mediocampista: «Estoy seguro de que finalmente decidirá seguir jugando en el Bayern».
Reemplazar a Kroos
Joshua Kimmich llegaría al Real Madrid para ocupar la posición que lleva huérfana desde que Kroos se retirase el pasado verano. Una responsabilidad mayúscula para el teutón que ve como un reto ilusionante sustituir a su compatriota. Kimmich aprendió de él en la selección y ha podido empaparse de sus consejos para demostrarlos en la medular del Santiago Bernabéu.
En ningún caso llegaría al conjunto merengue para actuar como lateral derecho. Una demarcación que ha ocupado cientos de veces a lo largo de su trayectoria pero que estaría reservada a Trent Alexander-Arnold, el gran objetivo blanco para reforzar el lateral diestro. No obstante, la polivalencia del alemán es un plus y se valora muy positivamente en el club. Ante cualquier necesidad o urgencia, Kimmich puede actuar con solvencia como pivote, interior o lateral derecho. Un jugador muy completo que daría un salto de calidad a la actual plantilla.