Hasta cinco jugadores apercibidos tendrá el Real Madrid para la ida de octavos de final. Por ello, los blancos están avisados de lo que puede suceder, teniendo en cuenta además que el equipo se juega la temporada prácticamente en 8 días. Tras superar el primer «match ball» ante el Manchester City en la eliminatoria de playoff, solo la mala noticia en forma de tarjeta amarilla para Jude Bellingham, empañó lo que había sido una eliminatoria prácticamente redonda. Ahora, con todo en juego y con la tensión por las nubes, varios jugadores blancos tendrán que medirse y mucho si quieren estar en el partido de vuelta del Metropolitano del próximo miércoles. La normativa de solo poder ver tres cartulinas amarillas está poniendo en jaque a todo el Real Madrid. Tras Lucas Vázquez, Bellingham y Vinicius, hasta cinco están entre la espada y la pared.
Los apercibidos
Los jugadores del Real Madrid ya deben tener muy aprendida la lección. Después del ciclo que tuvo que cumplir Vinicius en la fase de grupos y el que va a cumplir Bellingham ante el Atlético de Madrid, hasta cinco jugadores van a tener que controlar si quieren estar en la vuelta, cuatro de ellos, titulares indiscutibles. La línea del medio es la más perjudicada de todas, aún así, en todas las demarcaciones hay algún apercibido. En la defensa, el jugador más importante y que más minutos lleva en toda la temporada junto a Fede Valverde, Antonio Rüdiger. El alemán, aunque ya jugó el partido de vuelta contra el Manchester City apercibido, volverá a jugársela ante uno de los jugadores más en forma del mundo, Julián Álvarez. El alemán vio la segunda amarilla del torneo en el último partido de la fase de grupos en Brest y desde entonces arrastra esa posible sanción. En defensa también aparecería Militao, aunque su presencia en esta Champions está descartada.
En la medular es donde llega el gran problema. Tanto Tchouameni como Modric y Camavinga tienen 2 amarillas. Además, los tres apuntan a titulares. El caso del croata, el más significativo ya que acumula dos tarjetas desde las dos primeras jornadas ante Sttutgart y Lille. De igual manera y tal y como se encuentra el equipo blanco entorno a lesiones, una pérdida en el centro del campo sería fatídica para las aspiraciones del Real Madrid en esta edición de la Champions.
Y el caso de menor trascendencia llega en la delantera. Ahí, el apercibido es Endrick. El brasileño es el delantero que menos minutos acumula y por ello, la preocupación con él es mínima. Aún así, no se quieren correr riesgos y que pueda perderse la vuelta con la incertidumbre de cómo se llegará al tramo final de la eliminatoria en caso de que el equipo necesite un gol.
Hasta Ancelotti…
El técnico italiano es el último apercibido. Aunque su trascendencia en el juego es mínima, no deja de ser curioso que pueda perderse un encuentro por tarjetas. Ancelotti llega a esta eliminatoria con dos amarillas tras las vistas ante Sttutgart y Brest.
Avisados hasta semifinales
Los ciclos de sanción comienzan a partir de la tercera cartulina amarilla. En el momento que un jugador cumple la primera sanción, se reducirá el numero de cartulinas para la siguiente, pasando de tres a dos, y así sucesivamente. Es a partir de semifinales cuando todos los jugadores podrán respirar. Desde ese momento, todos los jugadores que hayan accedido a esa ronda, quedarán completamente libres de una posible sanción, aunque con un matiz. Si un jugador recibe amarilla en la vuelta de cuartos y acarrea sanción, se perdería la ida de semifinales. Hasta entonces, tocará estar muy atento.