Míchel Sánchez, técnico del Girona, compareció en rueda de prensa tras acabar el partido para valorar la derrota 2-0 de su equipo ante el Real Madrid en el Santiago Bernabéu en el encuentro correspondiente a la jornada 25 de La Liga.
¿Se encuentra satisfecho con la imagen del equipo hoy?: «El partido era muy complicado. El Madrid está en un momento donde sabe que cada punto es muy importante. Y es difícil. Preveíamos un partido de mucho dominio por parte suya. Teníamos que estar muy finos y que ellos no tuvieran el día. En la primera parte llegamos mejor y tuvimos alguna ocasión buena, pero hay que acertar. No es fácil jugar en esta circunstancia. El Madrid está en modo ganar y es muy difícil contrarrestarlo. Nos faltó algo de agresividad, pero es normal. Cuando la tuvimos y no finalizamos, sabes que a la contra es una situación peligrosa. No les importa tener descolgados y son muy difíciles de parar. Les dio tranquilidad un gol de Modric desde su casa».
¿Le deja alguna duda el partido?: «La fase de construcción ha sido mejor. Habíamos trabajado darle un poco más de tiempo a Gazzaniga. En alguna situación de profundidad hemos podido hacer daño. Hemos mejorado ahí. Pero nos falta continuidad en ese proceso. Cuando tienes la posibilidad de mirar hacia adelante hay que hacerlo. Eso se ha visto bien. No me preocupa el resultado, el Madrid ha sido superior. Aunque nos han hundido más de lo que queríamos, tuvimos capacidad de defender bien los duelos, el área… tiraron 22 veces, pero solo cinco a puerta. Siempre tienen situaciones ventajosas. Y han hecho goles con una transición y una genialidad. Es un buen bagaje para cómo veníamos. Tenemos que seguir creciendo y no tener esas pérdidas de balón que nos han hecho mucho daño esta temporada».
¿Está preocupado por la mala racha?: «Evidentemente. Si somos nosotros mismos, podemos ganar muchísimos partidos. Es mi realidad y mi idea. Quiere seguir mejorando para estar más cerca. Dependía mucho de que el Madrid no tuviera su día. Es complicado venir aquí y sacar algo positivo. Estoy contente con el rendimiento. Las derrotas duelen, la de Bilbao me dolió mucho, pero intentaremos conseguir la próxima victoria».
¿Qué ha cambiado entre este Madrid y el del año pasado?: «Al Madrid siempre lo veo bien, porque tiene un gran equipo. Kroos era insustituible en muchas cosas, pero han encontrado a Ceballos, tienen a Mbappé… El año pasado vinimos a ganar y dar un golpe en la mesa, y me pusieron en mi sitio. Y este año el mensaje era: ¿Cómo vamos a defender a este equipo? Por muchos momentos lo hizo bien el equipo. Defendimos muy bien los espacios. En espacios reducidos son muy buenos: Brahim, Mbappé… Rodrygo es único en esto. Este Madrid está peleando todos los títulos. Ese pequeño detalle hará que levanten muchos o no».
¿El equipo piensa en Europa?: «Ahora es una osadía decir eso. Pero tengo mucha confianza en el equipo. Mi sueño es pelear por eso. Necesitamos continuidad. Que en estos 13 partidos estemos conectados en todas las fases. Hay que seguir peleando por eso. Ojalá dentro de un mes estemos ahí en la pelea. Mi sueño es ese. Pero paso a paso».
¿Ha faltado algo de claridad arriba?: «La genialidad cuesta mucho dinero. Tenemos jugadores de nivel. Hoy les dije que el mayor déficit de la plantilla es que no le estoy sacando el rendimiento que tiene. Les puse datos de los mejores de la Liga. No digo que tienen que tener los datos de Vinícius, pero tengo grandes jugadores que son grandes finalizadores. Mi responsabilidad es lograr que sean protagonistas».
Una vez visto lo que ha sucedido, ¿Hubiera cambiado el plan?: «El orden mental del juego no lo cambio. El próximo buscaremos ser protagonistas, pero hoy no. El año pasado lo intentamos y el Madrid nos reventó. En fase de construcción hemos jugado mucho hacia atrás. Mucho. Y trabajaremos para no hacerlo más. Si somos el peor en pérdidas rápidas, y el Madrid el mejor, quiere decir que no estoy haciendo algo bien. Lo estamos cambiando. No es cuestión de jugar para arriba. Yo no quiero dividir el juego, sino jugar hacia adelante. Y se puede hacer».
¿Cómo ha visto a Arthur?: «Son minutos muy buenos. Ya los tuvo contra el Getafe. No es un finalizador, pero tiene ‘timing’ de ir con el balón y nos tiene que dar mucho. El otro día jugamos un partido con el filial y hay momentos para ir poco a poco. Ahora tiene tiempo para entrenar. Es un jugador que nos tiene que dar mucho en progresión del juego».