A 90 minutos de otra final. Real Madrid y Real Sociedad disputarán mañana (martes, 21:30) en el Santiago Bernabéu, la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. Los blancos, claramente favoritos, llegan a este encuentro con la ventaja del 0-1 del partido de ida. Por su parte, los Donostiarras, que quieren volver a asaltar el Bernabéu en lo que esperan que sea otra noche copera histórica para la Real. En el Madrid, las miradas en el tridente, algo bajo de forma salvo Mbappé, veremos si el italiano apuesta por los titulares o decide rotar. El objetivo: volver a una final de Copa 3 años después. Los de Imanol, con la ilusión de pelear por otro título 4 años después.
El Real Madrid, obligado a una mejor versión
Si el Real Madrid quiere estar en La Cartuja, necesita una mejoría notable. Tras la victoria ante el Leganés que dejó más grises que claros, los blancos necesitan una versión muy mejorada para avanzar a la siguiente y última ronda. Recién encarado el tramo final de la temporada, el cuadro madrileño afronta cada partido como una final, y este partido lo es. Con la presión añadida de llegar con ventaja, los de Ancelotti quieren evitar pensar en posibles fantasmas, acostumbrados a salir en esta competición. Para ello, el Madrid se acoge a su mejor jugador en la actualidad, un Kylian Mbappé que ya mira a los ojos a Cristiano Ronaldo, o al menos al portugués del primer año de blanco. Igualados a 33 goles, tendrá la primera oportunidad de las dieciséis (en caso de llegar a la final en todas las competiciones) que tendrá de aquí a final de temporada. Un Kylian que ya sabe lo que es marcarle un doblete a los de Imanol.
Vinicius y 10 más
Es la única evidencia del once de Ancelotti. Bueno, él y Lunin. Asentado en la Copa, los problemas de Courtois dejan más que claro que el ucraniano volverá a estar en la portería un encuentro más. Tras su gran actuación en la ida, y en general en toda la competición, Andrey volverá a ser clave para estar en la final. También Alaba. El austriaco fue suplente ante el Leganés y apunta al once en el eje de la defensa, parece que con Asencio. El resto, veremos. El italiano hizo varias rotaciones importantes pensando en este encuentro, por lo que parece evidente que saldrá un equipo muy reconocible. Endrick es otro que podría regresar al once en su competición fetiche. El pichichi actual del equipo en la Copa, tal y como ha anunciado Ancelotti, tiene bastantes opciones de salir de inicio: «Yo estoy encantado con él. Cuando puedo le he dado minutos y siempre lo ha aprovechado. ¿Quién se preocupa? Yo no lo sé. Mañana puede tener opciones».
La Real Sociedad, con el espíritu de 2020
En el otro lado, la Real Sociedad que llega con piel de cordero. A pesar de la desventaja, los de Imanol sueñan con darle la vuelta como ya pasó en la temporada 2019-2020. Y, aunque no fue la misma ronda, ni están los mismos jugadores, el objetivo es el mismo. Asaltar el Bernabéu para pasar a la siguiente ronda. Por aquel entonces, un decisivo Alexander Isak y un ex jugador blanco, Martín Odeegard, doblegaron a un Real Madrid que vio como se le escapaban las opciones de volver a ganar un título copero varias temporadas después. De cara a este encuentro, pese al desgaste que acumula la plantilla donostiarra, se acoge a esta competición para dar una alegría a los suyos. Becker, Aguerd y, sobre todo Oskarsson, principales ausencias de un equipo que se acoge sobre todo a Kubo, talismán y jugador más en forma de la Real Sociedad.