El Real Madrid se ha acostumbrado esta temporada a estar continuamente en el filo de la navaja. En ciertos partidos y momentos, los de Ancelotti caminan en la cuerda floja dejando en manos del azar o del destino su devenir. Si bien es conocido que el Madrid vive cómodo en lo impredecible, en el riesgo, en la fortuna… este curso ya se han vivido diferentes situaciones que, hasta el momento siempre han salido cara, pero que podrían haber salido cruz. La campaña del conjunto blanco es igual de irregular como de sorprendente. Pese a los picos de sierra que llevan acompañando al equipo desde agosto, el Real Madrid sigue vivo, y con las opciones de título intactas, en las tres competiciones aún en liza.
El precipicio asoma
La Real Sociedad ha sido el último equipo en mostrar el precipicio al conjunto merengue. Un precipicio que por el momento solo ve pero no cae en él. Cuando los ‘txuri urdin’ se pusieron 1-3 en el marcador a falta de menos de 10 minutos para el final del partido todo hacía indicar que el sueño del triplete se esfumaba y el batacazo en el Bernabéu iba a ser una realidad. Los de Ancelotti tiraron de épica y lograron empatar 3-3 el encuentro pero justo en el descuento volvieron a mostrar su imagen más vulnerable para dar alas a una Real que había forzado la prórroga. Subidas y bajadas de un equipo capaz de lo mejor y de lo peor.
Estas dos caras lleva mostrándolas prácticamente todo el curso. Vaivenes a lo largo de los meses que no se traducen en una regularidad y un nivel de juego que inviten a pensar en demasiados éxitos a final de temporada. Sin embargo, aún mostrando una versión pobre y discreta, las opciones de tocar metal siguen inalteradas.
El Real Madrid ha jugado con fuego tanto en Liga, como en Copa y Champions. En la competición liguera ha estado cerca de dejarse puntos clave en encuentros que a priori no tenían que haber sufrido. El último ejemplo este pasado sábado. Al conjunto blanco le costó horrores superar a un Leganés en puestos de descenso, llegando al minuto 75 con empate a dos en el marcador. También pudo empatar ante el Rayo en un encuentro que parecía controlado con el 2-0 pero que tuvo que terminar pidiendo la hora en la segunda parte.
Prórroga tras prórroga
Las complicaciones no solo han llegado en la Liga, el camino del Real Madrid en la Champions también ha estado lleno de altibajos. Un mala fase de liga puso contra las cuerdas a los blancos en varios momentos y les privó de clasificar directamente a la ronda de octavos. Tuvieron que pasar por el Playoff, donde vapulearon al Manchester City de Guardiola.
Sin embargo, las buenas sensaciones ante los ‘skyblue’, no se repitieron frente al Atlético de Madrid en octavos. El partido de vuelta en el Metropolitano fue indigno y ya en el minuto 1 el Real Madrid iba perdiendo. Fiel a su mística con la Copa de Europa, el cuadro madridista eliminó a su vecino de la capital en los penaltis, en un duelo que bien pudo caer del lado rojiblanco. Esta fue la segunda de las tres prórrogas que el Real Madrid ha disputado este curso.
La primera fue el 26 de febrero ante el Celta de Vigo en los octavos de final de la Copa del Rey, competición en la que también ha sudado la gota gorda para pasar rondas. Endrick con un doblete y Fede Valverde con un golazo, desnivelaron el 2-2 con el que habían acabado los 90 minutos. Y por último, la tercera y última prórroga, la de anoche ante la Real. De nuevo, llegando hasta el límite para conseguir el objetivo.
No se sabe si el Real Madrid tendrá que pasar por más prórrogas esta temporada, lo que sí que es seguro es que vivirá más momentos de dificultad de los que tendrá que salir airoso. El conjunto blanco vive constantemente en el alambre, y Ancelotti y sus pupilos deberán convertirse en expertos en funambulismo si quieren cosechar triunfos este curso.