El Real Madrid estará en una nueva final de la Copa del Rey. Tras el triunfo agónico en la prórroga en la vuelta de semifinales ante la Real Sociedad, el conjunto blanco será uno de los dos equipos que pugnará por el título el 26 de abril en La Cartuja. Una competición que no es ni mucho menos la más exitosa para el club de Concha Espina pero que tratará de volver a conquistarla dos años después. En 2023 fue la última vez que el cuadro merengue colocó en sus vitrinas una nueva Copa del Rey, sin embargo los antecedentes en finales coperas no son especialmente esperanzadores.
Mismas victorias que derrotas
La que disputará a finales de este mes, será la final de Copa del Rey número 41 en la historia del Real Madrid. Las 40 anteriores dejan un balance completamente equilibrado, 20 victorias blancas y 20 derrotas. Un 50% de éxito muy poco habitual y bastante llamativo, teniendo en cuenta que el conjunto madridista no suele fallar en las finales, por lo menos en las de otras competiciones. Por ponerlo en perspectiva, en la Copa de Europa ha jugado 17 finales desde su creación y tan solo ha perdido dos. Un 88% de triunfos que queda muy lejos del raspado 50% en la Copa del Rey.
Estos números dejan claro que la Copa del Rey no es el torneo predilecto del Real Madrid y que no es un torneo que se le de especialmente bien. Es el equipo con más finales de Copa perdidas, por delante del FC Barcelona con 12 derrotas y el Athletic Club con 14.
A romper el empate y lograr el 21º título
En la Cartuja se romperá si o sí la igualdad entre victorias y derrotas. El club blanco hará todo lo que esté en su mano para que ese desempate caiga de su lado y por fin mirar hacia arriba con el objetivo de alcanzar al Athletic Club en un futuro cercano. El Madrid si consigue su 21ª Copa se quedará a solo tres de los bilbaínos.
Pese a la irregularidad en las finales, el Real Madrid es un histórico de este torneo y ha ganado alguna edición de Copa desde la primera década del siglo XX, excepto en tres: entre 1920 y 1929, entre 1950 y 1959 y en la primera del Siglo XXI (2000-2009). Precisamente, la trayectoria en lo que va de siglo no es especialmente buena. De las seis finales disputadas, el Madrid ha ganado la mitad. Perdió ante el Deportivo de la Coruña en 2002, cayeron contra el Zaragoza en 2004 y fueron derrotados por el Atlético de Madrid en 2013.
Las buenas noticias llegaron contra el FC Barcelona por partida doble en Mestalla en los años 2011 y 2014, y ante Osasuna en 2023, la primera y hasta el momento única lograda en el estadio de La Cartuja de Sevilla.
Ancelotti puede hacer historia
En Sevilla, Ancelotti afrontará su tercera final de la Copa del Rey como entrenador del Real Madrid. ‘Carletto’ salió campeón en las dos anteriores (en 2014 venciendo 2-1 al Barcelona en Mestalla y en 2023 haciendo lo propio ante Osasuna en La Cartuja). El transalpino ha igualado a Luis Molowny (dos victorias y una derrota) y a Paco Bru (mismo balance) en la segunda posición del ranking de entrenadores con más finales coperas dirigidas en la historia del club. El primer puesto lo ocupa Miguel Muñoz, quién llegó a disputar en el banquillo merengue cuatro finales de Copa, logrando dos triunfos y sufriendo dos derrotas. Es decir, si el Madrid gana el próximo 26 de abril, Ancelotti entrará en los libros de historia de la entidad blanca y se convertirá en el entrenador merengue con más Copas del Rey conquistadas.
El conjunto blanco tiene alicientes suficientes para luchar por su 21ª Copa del Rey. Su rival, se conocerá esta noche, o Atlético de Madrid o FC Barcelona.