El Real Madrid volvió a coronarse como el rey del fútbol. La victoria en la final de la Intercontinental confirmó la hegemonía que sigue demostrando el equipo madrileño en el fútbol mundial. El título conquistado en tierras catarís cierra el círculo de un año prácticamente impecable que, además, le coloca como el club más laureado en la historia de esta competición. Noveno título del rey del mundo, el cuarto con este nombre. Además, también es el rey de las finales: 17 ganadas de las últimas 18 finales europeas disputadas.
Una década prácticamente irrepetible. Con la consecución de este título, Ancelotti y el club ponen el broche a una dinastía que marcará la historia del fútbol. Rey de la Copa de Europa, el Real Madrid tenía ante sí, otra oportunidad de seguir haciendo historia, esta vez, el objetivo, convertirse en el Rey del mundo, algo que solo podría haber evitado el Pachuca. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Los blancos, con paso firme desde muy pronto, pusieron la directa para conseguir la cuarta intercontinental, algo que nadie ha conseguido en la historia.
Cuatro intercontinentales, nueve campeonatos del mundo
El noveno título mundial del Real Madrid ha coronado al Real Madrid como el único con cuatro intercontinentales, superando a equipos como el Peñarol o Boca Juniors, equipos que le arrebataron los dos únicos títulos que han perdido los blancos. Una superioridad abismal en el palmarés que se confirma si unificamos el conocido como Mundialito de clubes y la Intercontinental, ahí la diferencia se amplia hasta los cinco títulos de ventaja. Los nueve del Real Madrid parecen ahora mismo inalcanzables por el resto de perseguidores. Los más cercanos, Milan y Bayern de Munich con cuatro.
Una década casi perfecta
Desde 2014, año de la décima, el Real Madrid ha dominado con paso firme el fútbol europeo con Carlo Ancelotti como pieza clave de este dominio. Desde el 28 de mayo de 2014, fecha en la que el Real Madrid volvió a disputar una final de Champions 12 años después, el equipo madrileño ha disputado 18 finales europeas. Seis de Copa de Europa, 6 de Supercopas y 6 de Mundial de Clubes o Intercontinental.
Desde la final de Champions ante el Atlético de Madrid, los datos no pueden ser más significativos. El Real Madrid solamente ha perdido 1 final de estas 18. Fue precisamente ante el eterno rival de la capital en la final de la Supercopa de Europa de 2018. Aquella noche, el equipo entrenado por Zinedine Zidane cayó derrotado en la prórroga por 4-2. Fue la única derrota hasta la fecha. Unos números que junto al gran recorrido a nivel nacional de Ancelotti le han proclamado como el entrenador con más títulos en la historia del Real Madrid.
Un paso más hacia el septete
Con el cuarto título del 2024, el segundo de esta temporada, el Real Madrid ya piensa en grande. Con la llegada del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, al equipo blanco se le ha abierto una puerta para seguir haciendo historia. Actualmente, es el único equipo que opta ha ganar siete títulos en una temporada, algo que no ha logrado nadie en la historia. El siguiente paso de este reto será la Supercopa de España de dentro de un par de semanas. A la vuelta del parón navideño, los de Ancelotti tendrán en juego el tercer titulo de la temporada en Riyad. Además, tendrán ya la primera ronda de la Copa del Rey. A priori, eliminatorias sencillas pero con la obligación de ganar para optar a ese ansiado septete. Después, continuará la lucha por la Champions y LaLiga, donde el Real Madrid ha mejorado notablemente su situación clasificatoria tras un dubitativo inicio.