Vinícius Júnior y las finales. Las finales y Vinícius Júnior. Dos términos inseparables que crean un binomio lleno de mística y grandeza. El delantero brasileño sumó ayer su 14º título con la camiseta blanca desde que se incorporó al Real Madrid en 2018. Una cifra más que destacable para un futbolista de apenas 24 años y que tiene aún muchos años por delante en el club merengue. En todos esos títulos, Vini ha sido importante, pero hay una clase de partidos en concreto en los que su rendimiento es letal. Cuando se trata de jugar una final, el carioca despliega su mejor versión para liderar a su equipo a, casi siempre, la victoria.
14 contribuciones de gol
Las cifras de Vinícius en las finales que ha disputado con el conjunto merengue son extraordinarias. Ha jugado 12 finales y ha ganado 11. En esos 11 partidos ha contribuido en 14 ocasiones: ocho goles y seis asistencias. Además, en las últimas seis finales disputadas ha participado en al menos un gol en cada una de ellas.
El abanico de goles y asistencias en finales es imponente. Supercopa de España, Copa del Rey, Supercopa de Europa, Mundial de Clubes, Intercontinental y Champions. En todas las competiciones posibles Vinícius ha dejado su sello y ha colaborado con números para que su equipo conquistase dichos títulos.
Todo comenzó en la final de la Champions de 2022 frente al Liverpool cuando a pase de Fede Valverde anotó el único gol del encuentro. Su siguiente contribución en una final fue apenas tres meses después. Esta vez asistiendo a Karim Benzema para que marcara el 2-0 definitivo de la Supercopa de Europa ante el Eintracht de Frankfurt. La temporada 2022/2023 continuó llena de grandes momentos de Vinícius en finales. En la final del Mundial de Clubes de ese año firmó una actuación soberbia que le sirvió para llevarse el MVP del partido y el premio a Mejor Jugador del Torneo. Contra Al Hilal, el brasileño anotó dos goles, en el minuto 13 y en el 69, y repartió una asistencia a su gran socio, Benzema, en el minuto 54. El de São Gonçalo cerró aquella temporada con otra asistencia más, esta vez a Rodrygo en el primer minuto de la final de la Copa del Rey para subir el 1-0 al marcador.
El pasado curso de Vini, en cuanto a finales se refiere, también fue sobresaliente. El Real Madrid disputó dos y en las dos fue decisivo. La primera, la de la Supercopa de España en Arabia Saudí ante el FC Barcelona. Aquella noche, el ‘7’ del Madrid demostró porque es el mejor futbolista del mundo. Liquidó la final con un hat-trick…¡en la primera parte! Tres goles en menos de 45 minutos ante el máximo rival, una hazaña a la altura de muy pocos. Pero la segunda final no se quedó atrás. Gol en la final de la Champions frente al Borussia Dortmund en Wembley. Vinícius anotó el 2-0 y dejó sentenciada la ‘Decimoquinta’ Orejona blanca.
Ya en esta temporada el extremo ha añadido otras tres contribuciones de gol en finales. La primera en el primer partido oficial del curso, la Supercopa de Europa contra la Atalanta. Asistencia a Valverde en el 1-0. Las otras dos llegaron ayer en la Copa Intercontinental. Vini fue una pesadilla para Pachuca. Asistió a Mbappé para que abriera el marcador de la final, mientras que él fue el encargado de cerrarlo. De penalti en el 3-0.
Un idilio con la Champions
Hay muchos futbolistas que concluyen su carrera sin ni siquiera haber disputado una final de Champions. Otros sí lo hacen pero no son capaces de anotar gol en ella. Sólo una selecta lista de jugadores consiguen marcar gol en una final de la máxima competición continental y más reducida es esa lista aún con aquellos que lo han logrado en dos ocasiones. Vinícius está en ella.
En la final de la temporada 2021/2022, ‘La Decimocuarta’ Copa de Europa blanca, el brasileño anotó el único gol del partido y gracias al tanto del carioca el conjunto merengue pudo traer bajo el brazo el título de París. Dos años después, el 1 de junio en Wembley, Vinícius volvió a aparecer. Esta vez anotó el 2-0 y con él estableció un récord que anteriormente poseía Leo Messi. Se convirtió en el futbolista más joven de la historia en marcar en dos finales de la Champions con 23 años y 324 días.