El Delantero
  • Home
  • Actualidad
  • Partidos
  • Champions
  • Cantera
  • Fútbol Femenino
  • Historia
No Result
View All Result
El Delantero
No Result
View All Result

Fin a la maldición del Etihad

por Ángel de la Fuente
12/02/2025 19:01

Ancelotti no aprende de sus errores

Vinícius y sus constantes altibajos

Fran González vive un debut amargo

El Etihad Stadium es ya por fin territorio conquistado. El Real Madrid venció 2-3 en el partido de ida de los Playoffs (dieciseisavos) de la UEFA Champions League y asaltó por primera vez el feudo ‘citizen’. Los de Ancelotti lograron una victoria en el estadio del Manchester City después de seis intentos fallidos. Una maldición iniciada en el 2012, que los merengues han conseguido romper al séptimo intento. En los seis encuentros anteriores al de ayer, el balance blanco había sido muy negativo con tres derrotas y tres empates. Con el triunfo de la pasada noche, el Real Madrid tacha de nuevo un estadio maldito de su lista. El último antes del Etihad fue Wembley, escenario conquistado el 1 de junio de 2024 tras levantar la ‘Decimoquinta’ Copa de Europa del club derrotando al Borussia Dortmund.

Los seis enfrentamientos previos

Hasta llegar al oasis de la victoria, el Real Madrid ha tenido que vivir una auténtica travesía por el desierto en el Etihad Stadium a lo largo de los últimos años. Una década llena de tropiezos y desilusiones que por fin se ha conseguido detener. 

El inicio de la rivalidad Manchester City – Real Madrid vivió su primer capítulo en la fase de grupos 2012/2013. El conjunto blanco, dirigido por aquel entonces por Mourinho, visitaba el Etihad Stadium por primera vez en su historia en la jornada 5. Los merengues habían vencido 3-2 a los ‘skyblue’ en el Santiago Bernabéu tras una remontada épica que quedará por siempre en el recuerdo del madridismo; sin embargo, el Madrid no pudo repetir el resultado en tierras inglesas. Benzema adelantó a los blancos en el minuto 10 pero Agüero, de penalti en el 73, negó la victoria a los blancos. Aquel Manchester City entrenado por Mancini quedó cuarto en el grupo tras Borussia Dortmund, el propio Madrid y el Ajax.

El segundo enfrentamiento fue en la ida de semifinales del curso 2015/2016. Esta nueva batalla tenía a Pellegrini y a Zidane, como entrenadores de City y Madrid respectivamente. El conjunto de Chamartín repitió el resultado de su primera visita aunque esta vez sin goles. Los blancos, sin Cristiano Ronaldo lesionado, gozaron de las mejores ocasiones pero fueron incapaces de batir la meta de Joe Hart. Con el 0-0 de Manchester, la eliminatoria se decidió con un solitario tanto de Bale en el Bernabéu que supuso el pase a la final de Milan.

En la tercera visita del cuadro madridista al Etihad, llegó la primera derrota. Ocurrió en el encuentro de vuelta de los octavos de final de la temporada 2019/2020. Unos octavos que se jugaron en verano por la pandemia de COVID-19. Los ingleses, ya con Guardiola en el banquillo, aprovecharon una noche absolutamente aciaga de Varane para ganar 2-1 y acceder a la siguiente ronda.

El cuarto y el quinto partido (los dos de semifinales) entre ambos en casa del City también acabaron con derrota madridista. En la campaña 2021/2022, el conjunto ‘skyblue’ se llevó 4-3 un partido repleto de goles y emoción. Los de Ancelotti respondían a cada gol del Manchester para seguir vivos en la eliminatoria. Los de Guardiola tan solo se fueron con un gol de renta a la vuelta en el Bernabéu y allí vivieron un nuevo milagro blanco que les apeó de la final de París. El duelo de la temporada siguiente, la 2022/2023, fue el más doloroso que ha vivido el Real Madrid en el Etihad. Aquella noche, el Manchester City sacó el rodillo y apalizó al conjunto merengue. Un 4-0 en el partido de vuelta que dejó en la estacada al Madrid antes de la final.

Por último, el sexto cara a cara en Inglaterra. El duelo más épico hasta la fecha. Españoles e ingleses se jugaban el pase a las semifinales en el partido de vuelta tras el empate a tres en el Bernabéu. En el Etihad el marcador tampoco se desequilibró y tras un 1-1 en los 90 minutos y un resultado global de 4-4 en los 180, la eliminatoria se iba a la prórroga. En el tiempo extra tampoco hubo un vencedor por lo que los penaltis iban a dictar sentencia. En esta ocasión la moneda le salió cara al Real Madrid que tras vencer 3-4 en la tanda accedió a las semifinales.

Últimas noticias de El Delantero

Arteta: «No marcábamos de falta desde hace tres años y Rice no lo había hecho nunca»

Arteta: «No marcábamos de falta desde hace tres años y Rice no lo había hecho nunca»

9 de abril de 2025
Ancelotti: «La remontada es complicada pero hay que intentarlo hasta el último minuto»

Ancelotti: «La remontada es complicada pero hay que intentarlo hasta el último minuto»

9 de abril de 2025
Naufragio total en el Emirates: Crónica Arsenal – Real Madrid

Naufragio total en el Emirates: Crónica Arsenal – Real Madrid

8 de abril de 2025
Alerta amarilla en el Real Madrid

Alerta amarilla en el Real Madrid

8 de abril de 2025
Arsenal – Real Madrid de Champions: horario y dónde ver online y por TV el partido

Arsenal – Real Madrid de Champions: horario y dónde ver online y por TV el partido

7 de abril de 2025
El Delantero

El Delantero © Todos los derechos reservados

  • Aviso legal
  • Política de privacidad

SÍGUENOS

  • Home
  • Actualidad
  • Partidos
  • Champions
  • Cantera
  • Fútbol Femenino
  • Historia

El Delantero © Todos los derechos reservados