Después de muchos palos, Ancelotti pasó facturas. Más criticado que nunca tras una temporada de altibajos, tanto el equipo como el propio técnico se reafirmaron en el momento y lugar idóneo. Además, con Europa como testigo. En lo táctico, el equipo cumplió con las exigencias del italiano y consiguió ese equilibrio tan demandado en cada rueda de prensa. Los cuatro de delante cumplieron y en defensa el plan salió a la perfección. La línea defensiva improvisada cuajó un gran partido, sobre todo Asencio y Valverde. El primero se consagró ante los ojos de Europa y el uruguayo volvió a demostrar que vale para jugar donde sea. Tras acabar el partido, Ancelotti tenía apuntado todo, incluidos los palos habituales a Tchouameni.
Ancelotti pasó por encima de Guardiola
Por primera vez, el Real Madrid llegaba a la eliminatoria como favorito y lo demostró. Aunque se pusiese en contra con los tantos de Haaland, el equipo demostró que, al contrario de lo que ocurría siempre en ese estadio, el Madrid iba a por la victoria desde el principio. No solo por empuje, si no por juego. Las estadísticas así lo demuestran. Fue la primera vez que el equipo blanco se marchó del Etihad con más disparos que los de Guardiola. Tanto a puerta (8 a 4) como en el global (20 a 11). Solo en la posesión (55-45) y en saques de esquina (6-5), los ingleses sumaron más. En el resto, los de Ancelotti fueron infinitamente mejor.
En el trabajo táctico, Ancelotti salió claramente vencedor, aunque cierto es que el bajón del rendimiento inglés tuvo mucho que ver. Casi en cada oportunidad, el Real Madrid pudo salir sin demasiados problemas de una presión que por momentos fue algo estéril. Las ayudas no llegaban y solo pudieron hacer daño gracias a dos errores puntuales de los blancos. Sin embargo, a Ancelotti si le salió el plan a la perfección. Tal y como él mismo explicó, su plan inicial se plasmó en el campo: «El plan era presionar arriba solo cuando sacaba Ederson. El resto, un bloque compacto. Tener a los delanteros juntos en el centro para proteger a los medios y con balón, amplitud y obviamente aprovechar la calidad. Manejar el balón, no frustrarnos con el pase en largo».
Pero si de algo quiso sacar pecho tras acabar el partido fue de haber encontrado ese famoso equilibrio entre los cuatro atacantes y el resto a la hora de defender. Tanto Vinicius como Mbappé entendieron a la perfección el plan y aunque por momentos, sobre todo al principio, les costó cuando tocaba defender, con el paso de los minutos y gracias a un gran Jude Bellingham, el plan salió a la perfección. «Hoy han demostrado que se puede tener el equilibrio con estos jugadores», reconoció el italiano.
Facturas en defensa
Pero aun quedaba más. Ese dolor de cabeza constante durante todo el año, ayer le dio más alegrías que tristezas al bueno de Carletto. Con una defensa que el mismo reconoció que nunca habían, ni siquiera entrenado juntos, ayer demostraron que cuando están a su mejor nivel, pueden defender y sobre todo, cumplir en cualquier estadio. Ancelotti lo destacó y no se quiso olvidar de ninguno: «Tenemos que destacar que los cuatro de atrás nunca habían jugado juntos y digo más, nunca habían entrenado juntos y, hoy han cuajado un partido espectacular. El muy criticado Tchouameni ha jugado un partido espectacular. Valverde y Mendy, también. Y luego, Raúl sigue sorprendiendo por la madurez que tiene a pesar de la juventud. A pesar de la emergencia, hemos sacado algo bueno».
El Ancelotti más reivindicativo salió a relucir en el momento más importante de la temporada. Victorioso tras una situación de emergencia, para la vuelta anunció que tanto Rudiger como Alaba tienen muchas opciones de estar, sobre todo el alemán.