Que el mejor momento en toda la temporada del Real Madrid haya coincidido con la recuperación del mejor nivel de Jude Bellingham no es casualidad. El británico, tras encontrarse desesperado por momentos durante los primeros meses de la temporada, ha cerrado el 2024 a un magnífico nivel, recordando al mejor Jude de la temporada pasada. Hasta el primer tanto del curso ante Osasuna el 9 de noviembre, el inglés acumulaba tres meses sin marcar. A partir de aquel tanto a los rojillos, acumula siete goles en los últimos 10 partidos de 2024. Datos que le han permitido conseguir un nuevo trofeo, el de mejor jugador del mes de diciembre de la Liga EA Sports.
Noviembre fue el principio para Bellingham
La desesperación de Bellingham durante los primeros meses del curso coincidió con la crisis del Real Madrid. Sin olfato goleador y sin terminar de encontrar su sitio, Jude deambulaba por el campo en cada partido cual reflejo de lo que hacía el equipo en el campo. Hundidos tras la debacle del clásico y el Milan, el partido ante Osasuna fue un cambio importante para el equipo pero sobre todo para Bellingham. Tras aquel tanto ante Osasuna tras una magnífica asistencia de Asencio, el inglés se desmelenó.
Ante el Leganés en el último encuentro liguero de noviembre confirmó esa leve mejoría. El mejor de la victoria del equipo en Butarque (0-3), el internacional con los Three Lions cerró el encuentro tras aprovechar su rechace en el palo. Fue el segundo gol consecutivo en liga.
Diciembre lo confirmó
Con la llegada del último mes del año, el inglés y el equipo terminaron de entrar en temperatura, aunque cierto es que costó, sobre todo en el partido de San Mamés que significó la última derrota del año. Aún así, el británico marcó el gol que en ese momento significaba el empate a 1. Sería el cuarto partido consecutivo marcando tras hacerlo ante el Getafe en el primer partido del mes. A pesar de que solamente jugó 45 minutos por una conmoción, más allá del gol, demostró que el mejor Bellingham estaba volviendo.
En Girona, continuó la tónica habitual de las últimas semanas y volvió a aparecer. Su gol en Montilivi sirvió para abrir el marcador tras una primera parte complicada. Su gol dio tranquilidad. La misma o más que dio su asistencia a Güler en la segunda mitad para que este colocase el 0-2 en el marcador. Nuevo partido y nueva exhibición del mediocentro.
Su último gol del mes llegó en Vallecas. Tras aprovechar un gran centro de Rodrygo, el mejor del partido aquel día, su colocado remate de cabeza puso las tablas en el marcador tras una remontada que se produjo en apenas 6 minutos. Otro gol más de Jude, en ese caso el último del año.
Casualidades, el partido más sencillo del equipo en diciembre, fue en el que más desaparecido estuvo. Ante el Sevilla en la goleada del equipo, a penas gozó de oportunidades para anotar algún gol más que le hubiesen servido para incrementar sus registros del mes. Aún así, los números le han valido para ser nombrado el MVP de diciembre.
Pero no solo en LaLiga…
Tanto en Champions como en la final del Mundialito, volvió a ser de los mejores. En la complicada visita a Bérgamo en la que el equipo se jugaba estar en dieciseisavos, volvió a cuajar un partido sensacional. Además, consiguió ver portería tras una asistencia espectacular de Vinicius. Su gol, a la postre significó la victoria del equipo.
En la final del Mundialito de clubes ante Pachuca demostró que sigue enchufado. Aunque no fue protagonista en el plano goleador, fue de los mejores del equipo en la final ante el Pachuca mexicano.