El lío por la polémica expulsión de Jude Bellingham en Pamplona no ha hecho nada más que empezar. El inglés, expulsado en el minuto 39 por un aparente insulto al colegiado, Munuera Montero, no dudó en salir a hablar tras el encuentro en la propia zona mixta de El Sadar. Con un tono tranquilo, el mediocentro del Real Madrid salió ante los medios de comunicación allí presentes para contar lo que había ocurrido. «No hubo insulto en lo que dije. Fue una expresión que utilicé conmigo mismo», afirmó Bellingham.
«No hay insulto»
La jugada que cambió el encuentro. Minutos antes de llegar al descanso, el árbitro del partido, Munuera Montero, se llevó la mano al bolsillo para expulsar del encuentro a Jude Bellingham. El jugador, atónito, se marchó a vestuarios antes de tiempo por un aparente insulto grave a Munuera tras una secuencia de varios segundos en la que el centrocampista del Real Madrid le reprochaba varias acciones que habían ocurrido minutos antes. Entre ellas, varias jugadas que podían haber acabado en penalti a favor del Real Madrid pero que ninguna acabó señalándose. Pero, ¿Qué le dijo exactamente Jude?
El cinco del Real Madrid salió tras el encuentro para contar su versión de los hechos. Con un tono realmente calmado, Bellingham contó lo que pasó. «El error ha sido por un malentendido. No hay intención de insultar, no hay insulto. Fue un error claro del colegiado. Me acuerdo muy bien de todo», comentó el inglés. Además, consideró una irresponsabilidad la acción de Munuera porque según él «cuando el árbitro no está seguro, dice que he dicho algo que no he dicho, como consecuencia perjudica al equipo».
Sobre la palabra que usó exactamente, se defendió personalmente recurriendo a que se acuerda exactamente del término que utilizó, unas palabras que en ningún momento fueron un insulto hacia Munuera. Bellingham avisó de que usó una expresión como ‘¡joder!’, pero no un insulto hacia el propio árbitro. Para concluir su intervención, no quiso marcharse sin dejar un mensaje en general para el nivel arbitral de LaLiga: “Estos incidentes emborronan la calidad del arbitraje que hay en España”, cerró sus declaraciones.
Acta de Munuera Montero
La opinión del colegiado es muy distinta a la del jugador del Real Madrid. Minutos después de finalizar el encuentro y, a pesar de las palabras de Bellingham, el colegiado siguió adelante con su versión de los hechos acontecidos. «En el minuto 40 el jugador (5) Bellingham, Jude Victor William, fue expulsado por el siguiente motivo: Por dirigirse a mí, estando a escasos metros, en los siguientes términos: ‘Fuck you», recogió en el acta del partido. Una versión que puede quedar totalmente descreditada por un video emitido por Movistar + y en el cual aseguran que el inglés lleva razón.
El video de Movistar+
Según la tele operadora y medio oficial del encuentro, el inglés lleva razón en sus afirmaciones. Minutos después de acabar el encuentro, Movistar+ publicó un video de los segundos antes de la expulsión. En él se puede reconocer como Jude le dice en varias ocasiones: «Te estoy hablando con respeto, te estoy hablando con respeto», una frase que acompaña con un «Fuck off» (joder) y no un «Fuck you», que es lo que reconoce Munuera Montero. Igualmente, este no corrigió su acta. Este video será utilizado por el propio Real Madrid como prueba para demostrar ante el comité arbitral que el inglés lleva razón.
https://x.com/MovistarFutbol/status/1890811175484391724
¿A que se sanción se expone Jude Bellingham?
El Real Madrid, por supuesto, recurrirá la sanción sea cual sea finalmente. Lo cierto es que el inglés y el club blanco se encuentran entre la espada y la pared. Tras un nuevo escándalo arbitral, solo queda esperar la resolución final del comité de competición. Una decisión final que, dependiendo de que interpreten, puede ser leve o por el contrario, muy grave.
Si se demuestra que Bellingham insultó a Munuera Montero, se enfrenta a una posible sanción de entre cuatro y 12 partidos. “Insultar, ofender o dirigirse en términos o actitudes injuriosas al árbitro principal, asistentes, cuarto árbitro, directivos o autoridades deportivas, salvo que constituya falta más grave, se sancionará con suspensión de cuatro a doce partidos”, establece el artículo 94. Si se opta por usar este camino y se considera un insulto, Bellingham no podría jugar seguro los partidos de Liga ante Girona, Betis y Rayo y la ida de la semifinal de Copa frente a la Real Sociedad.