Una de cal y otra de arena. A pesar de la gran victoria del equipo de Carlo Ancelotti ante el Salzburgo. El italiano no acabó del todo contento y así de evidente fue tras acabar el partido. Aunque el equipo consiguió el objetivo de la clasificación matemática de una manera muy solvente, al italiano hay un aspecto del juego que le sigue preocupando mucho desde hace ya algunas semanas: el aspecto defensivo. El equipo volvió a encajar gol y dejó por momentos una sensación de fragilidad defensiva, algo que a Ancelotti, le molesta a la par que le preocupa.
«Un buen nivel defensivo es la clave del éxito»
Así de tajante fue Carlo Ancelotti tras acabar el partido. Sabe que el potencial ofensivo con el que cuenta es casi una bendición. Sin embargo, su preocupación llega por las dificultades que tiene el equipo a la hora de defender casi en cada partido. Ante el Salzburgo volvió a quedar en evidencia. No solo por el tanto recibido casi al final, si no por las facilidades que tuvieron los austriacos para crear peligro durante los primeros 20 minutos. Y aunque el tanto no llegó (en la primera parte), la defensa volvió a quedar en evidencia.
Fragilidad defensiva en Europa
Al Real Madrid le cuesta mantener la portería a 0, eso es una evidencia. Pero lo más preocupante es que le está costando hacerlo en un año en el que cada gol cuenta más que nunca. Con una clasificación en la que cada gol a favor o en contra determina una u otro posición, los blancos han concedido durante toda la edición una cantidad de goles que a la larga le puede salir realmente caro y eso Ancelotti lo sabe.
A falta de disputar el último encuentro de esta fase liga ante el Brest, los blancos han concedido, al menos un gol en todos los encuentros de esta edición. Concretamente 12 goles. Tres ante el Milan, dos ante el Liverpool, Atalanta y Borussia Dortmund y uno ante el Lille, Stuttgart y Salzburgo. Un problema muy significativo y más sabiendo del nivel que tienen algunos de esos rivales.
Un balance preocupante
Pero más allá de la Champions, en el resto de competiciones, los datos no son mucho más favorables. Si llevamos estos datos a LaLiga, entre las dos competiciones más importantes (Liga y Champions), el equipo de Ancelotti solo ha dejado la portería a 0 en 8 de los 27 encuentros que acumula hasta el momento el conjunto madrileño. Los ocho, en liga. Y si aumentamos la franja a todas las competiciones, la situación es algo más favorable aunque no deja de ser preocupante.
Si sumamos, la final de la Supercopa de Europa, la final de la Intercontinental, los dos encuentros de la Supercopa de España y los dos que acumula hasta el momento en la Copa del Rey, la cifra asciende hasta los 12 encuentros en 33 partidos. Una cifra insuficiente.
Alaba, la solución
Uno de los motivos de la crisis defensiva blanca ha sido la falta de efectivos. Sin embargo, con el regreso de Alaba a los terrenos de juego, el Madrid tendrá un efectivo más que pueda ayudar a esa mejoría defensiva que tanto reclama el italiano. Ante el Salzburgo volvió a tener más minutos, concretamente 30. Poco a poco va cogiendo ritmo de competición y como aseguró Ancelotti, su regreso a la titularidad está cada vez más cerca. De hecho, aseguró que volverá cuando él mismo se lo pida.
«Alaba esta muy cerca de jugar desde el inicio. Hoy ha jugado 30 minutos. Sera muy importante como se vea el. Se está entrenando bien, está cómodo y cuando el me diga que está listo, yo le meteré de inicio», aseguró Ancelotti.