Un nuevo derbi madrileño en Europa. Real Madrid y Atlético de Madrid se verán las caras una vez más en la UEFA Champions League. El sorteo celebrado a las 12:00 horas en Nyon (Suiza) ha dejado un bombazo en los octavos de final. El Real Madrid, al venir vía Playoffs, actuará como local en el partido de ida que se disputará en el Santiago Bernabéu y jugará el partido de vuelta como visitante en el Estadio Metropolitano. El primer duelo de la eliminatoria se llevará a cabo el 4 o 5 de marzo mientras que el decisivo choque de vuelta se jugará el 11 o 12 de marzo. Además, ya se conoce todo el camino hasta la final. Las fechas definitivas de cada cruce se conocerán a lo largo del día.
Dos viejos conocidos
Está será la quinta vez que merengues y colchoneros se enfrenten en la máxima competición continental de clubes. Real Madrid y Atleti han coincidido previamente en dos finales y en otras dos eliminatorias y todos estos duelos han caído del lado madridista.
La primera ocasión en la que blancos y rojiblancos se vieron las caras fue en la gran final de Lisboa, en la temporada 2013/2014. Ancelotti y Simeone, como actualmente, ocupaban los banquillos de ambos equipos y por primera vez dos clubes de la misma ciudad se disputaban el título en la final de la Champions. La historia ya la conoce todo el mundo. El ya por siempre recordado minuto 93 con el gol de Sergio Ramos que sirvió para igualar a uno el partido y forzar la prórroga. En el tiempo extra el Real Madrid estuvo mucho más entero física y emocionalmente y acabó levantando ‘La Décima’ en Da Luz por un resultado de 4-1.
El segundo asalto entre los vecinos de la capital fue en la siguiente campaña, la 2014/2015, esta vez en cuartos de final. Una eliminatoria súper cerrada y de mínimos planteada por ‘Carletto’ y por el ‘Cholo’ que se resolvió en el partido de vuelta en el Bernabéu tras el 0-0 del Vicente Calderón. Aquella noche apareció un héroe inesperado en el Real Madrid, ‘Chicharito’ Hernández. El mexicano derribó el muro rojiblanco en el minuto 88 para dar el pase a las semifinales a los blancos.
El tercer cara a cara entre ambos volvió a ser en la final. Se repetía la final de Lisboa pero esta vez en Milán. Si en la de 2014 hubo nervios y suspense, en la de 2016 fue incluso de mayor magnitud. Sergio Ramos (sí, otra vez) y Carrasco llevaron el partido a la prórroga tras el 1-1 de los 90 minutos. Sin embargo, y a diferencia de en Da Luz, el marcador no se movió y la final llegó hasta los penaltis. En la tanda, Juanfran estrelló en el palo el cuarto penalti del Atlético y Cristiano Ronaldo no desaprovechó la ocasión en el quinto para sumar una nueva ‘Orejona’ en las vitrinas del Real Madrid.
El cuarto y último enfrentamiento entre Madrid y Atleti en la Champions fue hace ya 8 años, en las semifinales del curso 2016/2017. El conjunto blanco pasó por encima de los colchoneros en el encuentro de ida asestándole un 3-0 (hat-trick de Cristiano) casi mortal. En el choque de vuelta el Real Madrid tuvo que sudar de lo lindo para lograr el pase a la final de Cardiff. El Atlético llego a ir 2-0 arriba en el marcador pero una obra de arte de Benzema finalizada por Isco arrebató cualquier ilusión rojiblanca.
El camino a la final
Si el Real Madrid consigue eliminar a su rival de la ciudad en los octavos de final, se enfrentaría a PSV o Arsenal en los cuartos de final. En dicha ronda, los blancos jugarían la ida como visitante y la vuelta como local en el Santiago Bernabéu. Si continuase avanzando rondas, las semifinales serían ante PSG, Liverpool, Brujas o Aston Villa, en este caso con la ida en el Santiago Bernabéu y la vuelta fuera de casa. En una hipotética final, el Real Madrid actuaría como local en el Allianz Arena de Múnich.