Pep Guardiola compareció ante los medios de comunicación en sala de prensa y analizó el partido que disputará su equipo, el Manchester City, ante el Real Madrid el miércoles a partir de las 21:00 horas en el Santiago Bernabéu, correspondiente a la vuelta de la fase de Playoffs (dieciseisavos) de la UEFA Champions League.
La presión del Bernabéu: «En este nivel no importa el lugar, la presión está aquí y es bienvenida. No puedes jugar bien sin presión. Dependerá de como juguemos, pero la presión siempre está en los grandes estadios: San Siro, Camp Nou…»
El partido de mañana es a vida o muerte: «Vamos a tener que atacar y marcar, otros años hemos venido con otro escenario. Puede ser la última vez en Champions esta temporada».
¿Cómo de importante es la figura de Haaland para eliminar al Madrid?: «Haaland ha sido muy importante desde que llegó. Inimaginable. Tenemos que jugar bien, no solo Haaland. Es un gran partido para demostrar, como si vas a Anfield o al Camp Nou. Necesitamos un gran resultado tras el partido de ida».
Acerca de la presión sobre los árbitros: «No creo que afecte ni que haya presión sobre los árbitros. Este hombre lo quiere hacer bien porque te ve todo el planeta. Unas veces se equivocan y otras no».
La dificultad de visitar Madrid: «Tengo grandes recuerdos en este estadio. A veces buenos, a veces malos. Nunca ha sido fácil, ni cuando era jugador. Siempre ha sido complicado. A veces hemos llegado con mejores resultados y no hemos pasado».
¿Qué debe hacer su equipo para superar la eliminatoria?: «Tienes que jugar con coraje para ganar al Madrid. También puedes perder, pero tienes que jugar para ganar. Ahora no tenemos alternativas».
Los cambios que ha vivido el Bernabéu: «El estadio ha cambiado mucho y en los últimos dos años el pasillo es distinto. Ahora, a cenar bien esta noche y prepararnos bien. Los jugadores saben lo que hicimos bien y tenemos que hacer mejor».
Sobre el 1% de posibilidades que dijo que tenían de eliminar al Real Madrid: «Os mentí. No me creísteis. El comentario lo dije porque estábamos fuera y nadie daba un duro por nosotros y cuando pasan los días uno se anima. Intentaremos pasar. Carlo no me tiene que comentar nada antes del partido».
La marcha de Julián Álvarez al Atlético de Madrid: «No me siento responsable. El club me trajo un jugador extraordinario. El jugador quería minutos y se fue a jugar en el Atlético. Nos alegramos por la continuidad y los goles que mete. Me hubiera gustado que siguiera, pero teniendo a Erling costaba. Este año hubiera jugado más. Me consta que está feliz y es lo más importante».
Sobre la polémica expulsión a Bellingham: «Mi inglés es bueno pero nunca he entendido estas expresiones. Nunca he llegado a entender el ‘fuck off’ y el ‘fuck you’. Ha habido insultos desde que el fútbol es fútbol. El problema no es la traducción si no la intención con la que lo dijo. He leído que están investigando a Munera. Dejadles en paz».
¿Tanto pesa la ausencia de Rodri?: «Siempre hemos sido un equipo que ha sido una máquina durante ocho años cada tres días. A un partido todo puede pasar. Sé lo que ha pasado este año. Pudimos haber perdido 0-3. Otros años teníamos que haber venido con siete de diferencia ¿La razón es Rodri? Puede ser porque es el mejor jugador del mundo. Gané un triplete con el Barça y ¿lo hubiera hecho sin Messi? Los entrenadores siempre tenemos problemas y este año no encontramos la manera y a ver si mañana podemos recuperarlos y dar la vuelta. Hay que jugar, tenemos que ajustar ciertas cosas y al menos, asustarles».