Franco Mastantuono fue uno de los nombres escritos en la agenda del Real Madrid en los útlimos tiempos. El centrocampista argentino despuntó en River Plate con apenas 16 años y llamó la atención de los grandes clubes europeos, cada vez más pendientes del talento emergente de Sudamérica. El Real Madrid se centró en el fichaje del albiceleste y mantuvo un gran interés en él varias semanas. Con los éxitos recientes de los fichajes de Rodrygo y Vinícius estaban decididos a volver a lanzarse a por una promesa sudamericana; sin embargo la operación no llegó nunca a prosperar y el Real Madrid se olvidó de Mastantuono.
Una renovación que cambió la situación
El principal problema con el que se encontraron los equipos que se acercaron a él fue el cambio brusco de la situación. Mastantuono pasó de ser una promesa a un precio asequible por la reciente finalización de su contrato en diciembre de 2024 a un jugador poco contrastado para el elevado nuevo precio que tenía. Todas las negociaciones que había habido de por medio ya no valían puesto que el escenario era otro muy diferente. En el Real Madrid se sintieron engañados con el jugador ya que no contemplaban una renovación y mucho menos en las condiciones que se hizo, con una nueva cláusula de rescisión.
45 millones de euros de cláusula
El panorama era otro bien distinto. El fichaje del centrocampista argentino no iba a ser precisamente asequible. Con la renovación de contrato del jugador de River Plate llegó una lógica subida de sueldo y una cláusula de 45 millones de euros. Fue en el pasado mes de marzo, y estando en plenas conversaciones con diferentes equipos, entre ellos, el Real Madrid, cuando los agentes y representantes de Mastantuono cerraron un acuerdo de renovación con ‘el Millonario’, firmando una ampliación que puede llegar hasta 2027.
Los grandes clubes europeos huyeron
Además del Real Madrid, equipos de la talla del FC Barcelona o el Milan estaban detrás de él y peleaban por su fichaje. Todos desaparecieron y empezaron a buscar otras alternativas disuadidos por la alta cantidad que plasmaba ahora su cláusula de rescisión.
El obstáculo no fue el nuevo contrato como tal sino la cláusula de 45 millones de euros, la más alta del fútbol argentino, que dejó a los clubes del ‘Viejo Continente’ desconcertados. Algunos, incluido el Real Madrid, se sintieron traicionados por el movimiento realizado, puesto que desde el entorno del jugador aseguraban que no se iba a aumentar la cláusula de rescisión y que el acuerdo sería factible para abandonar River por una cantidad de dinero asequible.
Al Real Madrid no le gustan este tipo de prácticas y huyen de situaciones así. Los dirigentes blancos no quieren que se utilice el nombre del club para sacar beneficio económico de estas circunstancias. El conjunto merengue decidió apartarse y desistir en su interés por el medio campista sudamericano.
Mastantuono sigue creciendo
Franco Mastantuono continúa formándose y curtiéndose en el fútbol argentino. El centrocampista de 17 años, que comenzó su andadura en la primera plantilla de River Plate en enero de 2024, acumula ya 41 partidos con la camiseta franjirroja sumando cuatro goles y tres asistencias.
La joven promesa albiceleste alcanzará la mayoría de edad en agosto de 2025 con el objetivo de terminar de asentarse definitivamente en el once titular del conjunto bonaerense y seguir llamando la atención de los grandes transatlánticos europeos. Mastantuono tendrá que demostrar que vale los 45 millones de euros que marca su cláusula y que es un futbolista digno de hacer un esfuerzo económico de ese calibre. El futuro del centrocampista puede estar en Europa pero lo que está claro es que por el momento no en el Real Madrid.