El año 2024 del Real Madrid quedará por siempre en el recuerdo de los millones de madridistas de alrededor del mundo. El conjunto merengue ha completado un año de ensueño en el que ha conquistado cinco de los seis títulos en liza (Supercopa de España, Liga, Champions, Supercopa de Europa y Copa Intercontinental) y ha dejado grabado en las retinas de los aficionados al fútbol momentos inolvidables. Los de Ancelotti han anotado más de un centenar de goles a lo largo del 2024 pero algunos han sobresalido por encima de otros, ya sea por su belleza, su técnica o su importancia. Desde El Delantero hemos querido hacer un top 5 de los mejores goles del conjunto blanco en este año que ya termina, siendo conscientes de que se quedan muchos en el tintero.
5. Vinícius Júnior vs Girona
El pasado 10 de febrero, Real Madrid y Girona se enfrentaban en la jornada 24 de La Liga en un duelo clave por el título. Los blancos llegaban al choque dos puntos por delante de los catalanes, revelación de la competición. Los de Michel, que estaban realizando un sobresaliente campeonato, querían ganar en el Bernabéu y asaltar el liderato; sin embargo se encontraron con la cruda realidad. Un Real Madrid liderado por un Vinícius imparable goleó al Girona (4-0). La exhibición comenzó muy pronto. En el minuto 5, el brasileño recibió el balón en el vértice del área, encaró, se perfiló y sacó un golpeo seco directo al palo largo de Gazzaniga que tras golpear en el poste acabó entrando en la portería. Un golazo con un efecto extraordinario imposible para el portero.
4. Fede Valverde vs Manchester City
El Real Madrid se volvía a ver las caras con el Manchester City en Champions por tercer año consecutivo, esta vez en cuartos de final. El encuentro de ida en el Santiago Bernabéu dejó un partido loco con un festival de golazos, pero de todos ellos destaca uno por su dificultad y trascendencia. Con 2-3 en el marcador a favor de los ingleses, Fede Valverde apareció en los minutos finales del choque para nivelar el choque y lograr un resultado más favorable para afrontar la vuelta en el Etihad. Vinícius sirvió con su pierna izquierda un balón tocado al segundo palo donde apareció el uruguayo para cazarlo en el aire y destrozar las mallas de la portería ‘citizen’.
3. Bellingham vs FC Barcelona
Real Madrid y FC Barcelona se enfrentaban en la jornada 32 de La Liga en un partido que iba a terminar de decidir el rumbo del campeonato. Una victoria merengue dejaba liquidada La Liga mientras que un triunfo blaugrana podía avivar la pelea por el título. Los de Ancelotti remontaron hasta en dos ocasiones a los culés sentenciando el Clásico en el descuento. Brahim, con su magia habitual, tomó el esférico en el medio campo y fue conduciéndolo dejando rivales atrás, cuando llegó a la frontal del área abrió a la banda derecha para que Lucas Vázquez de primeras lo raseara hacia el área y el balón se pasease hasta el segundo palo donde apareció Bellingham para rematarlo a gol poniendo el 3-2 en el marcador y desatando la locura en el Bernabéu.
2. Joselu vs Bayern Múnich
El héroe de las semifinales de Champions frente al Bayern. Joselu saltó al terreno de juego en el minuto 80 del partido de vuelta en una opción desesperada por marcar el gol que forzase la prórroga. El Bayern de Múnich iba ganando 0-1 en el Santiago Bernabéu y el conjunto merengue se encontraba en ese momento fuera de la final. El impacto de Joselu fue total y es que 8 minutos después de acceder al campo, fiel a su condición de killer, aprovechó un blocaje defectuoso de Neuer para anotar el 1-1. Pero la cosa no quedó ahí y tan sólo dos minutos después volvió a aparecer para, VAR mediante, marcar el 2-1 blanco. Rüdiger, en posiciones de teórico extremo sirvió un balón al corazón del área que el gallego mandó a ‘la jaula’. La jugada se revisó por un posible fuera de juego pero minutos después se demostró su legalidad. Joselu había mandado al Real Madrid a una nueva final de Champions.
1. Carvajal vs Borussia Dortmund
Y llegamos a la final de la Champions, el partido más importante del año. Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentaban el 1 de junio en Wembley por el trono europeo. Un trono que los de Ancelotti querían volver a conquistar por decimoquinta vez. El conjunto alemán puso en aprietos a los blancos en la primera parte y gozó de varias ocasiones para poner el 1-0 en el electrónico; sin embargo el Real Madrid supo resistir. Aguantó el chaparrón y aprovechó su momento. Cuando la final se encaminaba a los últimos 15 minutos de juego con el 0-0 en el marcador, emergió la figura de Dani Carvajal. Toni Kroos sirvió un córner al primer palo y ahí apareció el lateral de 1,73 para cabecear cruzado y poner en ventaja al Real Madrid. Posteriormente Vinícius puso la rúbrica a la final marcando el 0-2 merengue para alzar la ‘Decimoquinta’ al cielo de Londres.