19 de noviembre, esa es la fecha elegida para la intervención de la rotura de ligamento cruzado de Eder Militao. 10 días después de producirse la lesión ante Osasuna, el brasileño será operado. A partir de mañana mismo, el central del Real Madrid comenzará una larga recuperación de aproximadamente unos nueve meses. Un periodo que Militao conoce perfectamente y que afronta por segunda vez tras sufrir dos lesiones graves de rodilla en solo 15 meses, aunque la otra, en su pierna izquierda.
El pasado 9 de noviembre, Militao dijo adiós a la temporada. En el minuto 27 y tras intentar rematar un centro, la rodilla del brasileño dijo basta. Un mal giro propició la caída al suelo del central. Nada más caer, se vio que la cosa no iba nada bien y el propio Eder lo sabía. Sus gritos silenciaron a un Bernabéu que desafortunadamente parece que sea mal acostumbrado a este tipo de lesiones en los últimos meses. En camilla y con un llanto desconsolado, Militao abandonó el campo a sabiendas de lo que se le venía por delante.
A las pocos minutos de finalizar el encuentro, el Real Madrid, a través de su página web hacía oficial la peor de las noticias. Militao sufría «una rotura completa del ligamento cruzado anterior con afectación de ambos meniscos en la pierna derecha», por lo que decía adiós a la temporada.
9 meses de recuperación
Desde este martes comenzarán 10 largos y duros meses de recuperación para un Militao que ya sabe lo que es lesionarse de gravedad en la rodilla. El pasado 12 de agosto de 2023, en la primera jornada liguera ante el Athletic Club, el central del Real Madrid se rompió el ligamento cruzado anterior de su pierna izquierda, una lesión que tuvo al brasileño fuera hasta el mes de marzo, cuando reapareció precisamente ante el mismo rival el 31 de ese mes. En el Santiago Bernabéu puso fin a 7 meses de mucho trabajo y recuperación.
15 meses después, la historia se repite aunque incluso esta vez es un poco más dura. La gravedad que tiene, más allá de la propia lesión en la rodilla, es la afectación de ambos meniscos, lo que puede hacer retrasar el regreso de Militao entorno a 2 meses. Los primeros pronósticos hablan de unos nueve meses aunque no se puede saber con exactitud hasta que pase por quirófano y por supuesto, hasta que no vaya avanzado la rehabilitación de esa maltrecha rodilla.
La operación será mañana y será intervenido por el doctor Manuel Leyes, el mismo que ya le operó en 2023.
La cantera y Tchouameni al rescate
Sin el brasileño toda la temporada, el madridismo sigue dándole vueltas al sustituto de Militao. Con la más que probable decisión final de no acudir al mercado, el club debe apañarse con lo que tiene en casa. La opción preferida es la de Tchouameni. La primera opción de emergencia en estos casos para Ancelotti siempre es el francés. Central de recambio, el mediocentro volverá a ser reconvertido a la zaga donde ya jugó la temporada pasada en muchas ocasiones y donde lo hace siempre que un central titular no está.
Sin embargo, hasta diciembre Tchouameni no estará. Lesionado aún de su tobillo, al pivote reconvertido a central le quedan unos 10 días de baja. Se espera que para el encuentro ante el Getafe de primeros de diciembre pueda estar. Mientras tanto, la cantera al rescate. Casi más por reclamo popular, Ancelotti deberá darle bola a la cantera. Raúl Asencio es el primer nombre de las quinielas. Tras debutar ante el Osasuna, el canterano será titular ante el Leganés en Butarque y todo apunta a que en Anfield ante el Liverpool.