Nacho Fernández ha completado una carrera de ensueño y ha logrado todo a lo que un futbolista puede aspirar; sin embargo, pudo no ser así. El central madrileño sufría un problema de salud en su infancia que ponía en jaque su carrera como futbolista profesional. Nacho, vivió con preocupación esa etapa de su vida, sin saber que futuro le iba a deparar en lo que más quería: jugar al fútbol. Miedo, inseguridad e incertidumbre eran las palabras, que en la cabeza de un joven Nacho, sobrevolaban. Años después, el exmadridista se ha abierto para relatar como vivió esa situación y dar ejemplo sobre ello.
Diabetes tipo 1
El pasado jueves 14 de noviembre, se celebraba el día mundial de la diabetes y el central aprovechó para contar su duro camino hacia la élite del fútbol. A través de las redes sociales de su club, el Al-Qadsiah, el español compartió su lucha contra la diabetes. Una historia de superación que le ha permitido llegar hasta donde está ahora. El club saudí publicó en Twitter e Instagram un vídeo de Nacho explicando su proceso con la enfermedad. El título de dicho vídeo es el siguiente: «Cada héroe tiene una historia… ¡y Nacho nos cuenta la historia de un guerrero dentro y fuera de la cancha!».
لكل بطل قصة .. و"ناتشـو" يحكي لنا قصة محارب في الملعب وخارج الملعب!@nachofi1990 #القادسية#اليوم_العالمي_للسكري #WorldDiabetesDay pic.twitter.com/Jns9RTNmnn
— نادي القادسية السعودي (@Alqadsiah) November 13, 2024
«Alguien me dijo una vez: ‘no puedes seguir jugando al fútbol’» comienza el zaguero. Nacho cuenta a continuación como supo que sufría diabetes: «Solo era un niño y en ese momento pensé que mi sueño había terminado. No comprendía los detalles de esa enfermedad. Fue bastante difícil para un niño de 12 años convencerse de que nunca podría jugar al fútbol».
El ex jugador del Real Madrid detalla como convivía con su enfermedad: «Cuando era niño me diagnosticaron diabetes tipo 1. Mientras otros jugadores se preparaban para el entrenamiento o los partidos, yo además cuidaba de mi alimentación y la insulina«. Además explica como aprendió a vivir con la enfermedad: «Esta enfermedad es una compañera de viaje para toda la vida pero… eso no se interpuso en mi camino«.
No frenó su ascenso a la élite
«Lo más importante que aprendí a lo largo de mi carrera es que renunciar no es una opción«, continúa Nacho. «Cuide bien de mi salud para estar donde estoy ahora. Me defendí contra la diabetes tan fuerte como defiendo a mi equipo y a mis sueños«, añade el de Alcalá de Henares.
En la parte final de su intervención, Nacho resalta su fuerza de voluntad y resiliencia ante la enfermedad: «Si hubiera escuchado lo que me dijeron cuando era niño, hoy no estaría jugando para Al-Qadsiah. Por último lanza un mensaje para todos aquellos que sufren la enfermedad: «Si eres diabético no es el fin del mundo, para mi ser diabético fue el comienzo de algo grandioso».
Puerta cerrada al Real Madrid
Ante la cascada de lesiones en defensa en el conjunto blanco, las opciones para reforzar el puesto de central se han multiplicado en los últimos días. La posibilidad de acudir al mercado de fichajes tras la grave lesión de Militao es ahora una posibilidad.
Ante una posible vuelta de Nacho al club en el que ha militado toda su vida hasta el pasado julio, el central se desmarca y deja claro que regresar al Real Madrid no es una opción. En los micrófonos de COPE, Nacho cerró la puerta al Madrid y comentó lo siguiente: «¿Si me llaman para volver? Ni me lo planteo, por supuesto» y añadió con rotundidad: «El Real Madrid no me ha llamado. Tenía muy clara la decisión, sabiendo que otra vez hubiera jugado treinta, cuarenta o cincuenta partidos».