El Real Madrid se la juega otra vez. Tras lo ocurrido en la Supercopa de España, llega el turno para la Copa del Rey. Con la ilusión y a la vez obligación, los de Ancelotti se la juegan ante el Celta de Vigo para estar en los cuartos de final dos años después. Tras caer en esta misma ronda la pasada campaña ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano, los blancos quieren hacer un buen papel y revalidar el título que consiguieron hace dos temporadas tras vencer a Osasuna en aquella final en la Cartuja. Para ello, el primer paso será el equipo vigués. Un encuentro para el que Ancelotti ya ha avisado que no rotará en exceso a pesar de lo cargado del calendario.
Asencio, principal reclamo
Será la gran novedad en el once del Real Madrid. Reclamado casi por unanimidad del madridismo, esa ha sido la principal pega entorno a Ancelotti. La falta de oportunidades con el canterano relegándole al banquillo por detrás de Tchouameni es algo que no ha terminado de entender el madridismo. Más si cabe cuando el central ha rendido a las mil maravillas cada vez que ha tenido la oportunidad. Sin embargo, el preferido para esa posición ha sido Tchouameni, principal señalado de esta temporada.
Junto al canterano, el francés parece que se postula para acompañarlo en el eje de la defensa. Más dudas parece que habrá en el lateral derecho. Veremos si Ancelotti apuesta por Lucas Vázquez u opta por darle descanso por el canterano Lorenzo. El lateral izquierdo parece mucho más claro. Fran García volverá al once como ya ocurrió ante la Deportiva Minera, encuentro en el que el ex del Rayo fue el mejor junto a Arda Güler. Lunin será el portero de nuevo.
Valverde, inamovible en el medio del Real Madrid
La vieja confiable para Carlo Ancelotti. El uruguayo, seguro de vida del italiano, seguirá como titular un encuentro más, el enésimo esta temporada. Tras disputar todos los partidos como titular de esta temporada, incluso el de primera ronda ante la Deportiva Minera, su presencia ante el Celta se presume como evidente ante la necesidad y obligación que tiene el equipo de estar en cuartos.
Junto a Fede, Luka Modric apunta a regresar al once. El croata, suplente en la final de la Supercopa, volverá a salir desde el inicio en Copa. El otro nombre que completará el centro del campo será el de siempre, Jude Bellingham. A pesar de las molestias con las que acabó la Supercopa, el jugador está al 100% de cara al encuentro. Ancelotti no quiere sustos y por ello apostará por el británico.
Vinicius
Tras jugar un mal partido ante el Barcelona, el brasileño quiere resarcirse justo antes de la sanción que le tendrá fuera los dos próximos partidos ligueros. Sustituido antes de tiempo en la final, llega su momento en una competición en la que como el resto del equipo, tiene mucha ilusión depositada.
La duda estará en la banda derecha. Tras jugar prácticamente todo durante el último mes, probablemente sea el momento de dar descanso al brasileño en esa banda derecha. Además, el partido ante el Barcelona donde dejó luces y muchas sombras quizás le pueda pasar factura. En su lugar, parece que puede entrar Brahim. El internacional con Marruecos aprovecha cada oportunidad que tiene y tras ser un actor secundario en la Supercopa, quizás haya llegado su momento.
Mbappé volverá a ser la referencia. El Madrid quiere aprovechar lo único positivo que sacó de la final y seguir dándole la importancia que se merece al mejor jugador del último mes. Más entonado que nunca, las molestias sufridas en su tobillo no le impedirán ser de la partida ante el Celta.
Posible once del Real Madrid
Lunin; Lucas Vázquez, Asencio, Tchouameni, Fran G; Valverde, Modric, Bellingham, Vinicius, Brahim y Mbappé.