Fede Valverde repasa su trayectoria en el fútbol y la actualidad de la mano de Jorge Valdano en ‘Universo Valdano’ de Movistar +. El centrocampista uruguayo hace autocrítica de la situación actual del Real Madrid y habla sin tapujos de otros temas como su mote, su adaptación al Castilla y su paso por Coruña o el doloroso 0-4 culé en el Bernabéu. Además, en la entrevista, se sincera sobre su carácter y su evolución tanto a nivel futbolístico como a nivel personal.
«El Pajarito»
Fede dio sus primeros pasos en el fútbol en las categorías inferiores de Peñarol, en Uruguay. En esos primeros años se ganó un apodo que no acabó de sentar del todo bien a un integrante de la ‘familia Valverde’. “Cuando era niño me comenzaron a llamar ‘Pajarito’, por mi apariencia y mi físico. Era muy flaquito y muy chiquito. Así me describía mi técnico.», explicaba el charrúa. Este mote enfureció al padre de Fede: «Mi hijo no es un ‘pajarito'» a lo que Doris, madre del futbolista, tuvo que aplicar la calma: «Es algo para bromear, son niños, no pasa nada. Le llaman así porque vuela».
La familia de Fede, era una familia sencilla que le inculcó la importancia del esfuerzo y la humildad. Esa educación moldearon el carácter de la persona y futbolista que es ahora. «Me convencí de que dentro del campo no voy a perder con nadie y voy a intentar ser más que cualquiera, luchar más que cualquiera y voy a ser el número 1 en colaborar en defensa y ataque y ser el mejor jugador en lo que sea», manifestó el uruguayo.
Inicios en el Castilla y el Deportivo de la Coruña
El centrocampista uruguayo llegó a la disciplina blanca en verano de 2016, pero antes de eso pudo haber sido jugador ‘gunner‘. «Tenía 16 años. Me invitaron a entrenar una semana con el primer equipo. Me imaginaba todo un futuro ahí», reconocía Fede. Sin embargo, el destino le tenía preparado otro camino totalmente distinto. Valverde disputó la temporada 2016/2017 con el Castilla, sin demasiado brillo ni protagonismo. Pese a ello, Valverde confiesa lo siguiente sobre su paso por el filial blanco: «Yo ya estaba compitiendo con gente grande en la liga uruguaya. Sentía que estaba preparado para un escalón más».
Tras su breve paso por el Castilla, el Real Madrid decidió cederle al Deportivo de la Coruña. Allí, Valverde creció como futbolista y como persona: «Empecé a vivir solo. Necesitaba también tener mi espacio y acostumbrarme a vivir solo». Y añade: «Aunque hubo muchos problemas en el vestuario y los aficionados no estaban contentos por el descenso, a nivel personal me sirvió de mucho».
Mal momento del equipo y derrota en el Clásico
“El nivel futbolístico que estamos teniendo no es el mejor o el que se pensaba que podíamos tener. Duele perder contra un rival directo y con el que te juegas el orgullo y el honor. Duele bastante y te da mucha impotencia no conseguir los tres puntos en tu cancha«, explica el ‘8’ blanco. «Hay que reconocer que uno hizo un partido inferior al otro, el Barcelona jugó muy bien«, añade Fede.
«En la segunda parte ellos metieron un gol y ya cambió todo, cambió la energía. Después de encajar el segundo te olvidas un poco y caes en la locura«, revela el uruguayo.
Por último, el cuarto capitán del Real Madrid y uno de los líderes en la plantilla merengue avisa: “Somos un equipo que tiene tiene esa rebeldía de cambiar la situación y salir adelante; todavía queda mucho por competir”. Un mensaje de ánimo y aliento para intentar revertir la mala dinámica madridista.