Carlo Ancelotti superó a Miguel Muñoz y se convirtió en el entrenador con más títulos en la historia del Real Madrid. Lo hizo ayer tras ganar 3-0 a Pachuca en la final de la Copa Intercontinental levantando su 15º trofeo en el banquillo blanco. En dos etapas distintas, el técnico italiano ha hecho historia en el club más grande de la historia del fútbol convirtiéndose en el entrenador más laureado del mismo. Ancelotti, que acumula, con esta, seis temporadas en el conjunto merengue tiene aún por delante este curso cinco títulos más en juego. La Copa Intercontinental puede ser solo el inicio de otra temporada llena de éxitos para el entrenador de Reggiolo.
Una primera etapa marcada por ‘La Décima’
Ancelotti aterrizó en el Real Madrid en el verano de 2013. El club blanco venía de vivir tres temporadas ilusionantes a la par que complicadas con José Mourinho en el banquillo. El técnico portugués hizo recuperar el espíritu competitivo al club e implantó una mentalidad que le llevó a regresar a semifinales de Champions ocho años después. Mourinho no pudo ponerle la guinda al pastel levantando la Orejona pero sembró unos frutos que Ancelotti posteriormente que recogería.
La primera de las dos temporadas del técnico italiano en su primera estancia en el banquillo merengue, fue muy exitosa. ‘Carletto’ dio pronto con la clave de un vestuario lleno de estrellas (Cristiano, Bale, Benzema, Modric, Di María…), que confió en él, y supo ser guiado por un entrenador veterano y con experiencia internacional. Ancelotti aglutinó todo el talento de su plantilla para crear un bloque sólido y fiable. Ganó dos de los tres grandes títulos en liza en la temporada 2013/2014. La Copa del Rey ante el FC Barcelona, en la final recordada por la galopada de Bale por la banda de Mestalla y la tan ansiada ‘Décima’ Copa de Europa frente al máximo rival de la ciudad, el Atlético de Madrid.
Su segundo curso al mando del Real Madrid fue todo lo contrario al primero. Un equipo de más a menos que ganó Supercopa de Europa y Mundial de Clubes antes del parón invernal y que al volver de él, se esfumó. Ni Liga, ni Copa del Rey ni Champions pudo levantar el conjunto blanco en la temporada 2014/2015, lo que impulsó a Florentino Pérez a prescindir del técnico italiano. En total, cuatro títulos en su primera andadura.
Una llamada inesperada… que cambió todo
El regreso de Ancelotti en 2021 a la Casa Blanca fue ante todo inesperado. Zidane había anunciado de manera sorprendente que dejaba el banquillo del Real Madrid y en el club estaban valorando la posibilidad de incorporar un entrenador italiano. Ese entrenador iba a ser Massimiliano Allegri; sin embargo una llamada telefónica cambió todo. «Yo llamé para ver si tenía la posibilidad, por el hecho de entrenar al Everton, de llevarme a algún jugador que no querían. Y hablando me di cuenta que estaban buscando un entrenador». Ancelotti se ofreció para el puesto y Florentino Pérez volvió a confiar en él.
El resto es historia. Una historia de leyenda. En su temporada de regreso al club madrileño, Ancelotti levantó Liga y Champions. Una Liga dominada de principio a fin y una Champions imposible de olvidar. Las remontadas ante PSG, Chelsea y Manchester City quedarán para siempre en las retinas de todos los madridistas.
La temporada 2022/2023 no fue como se esperaba e inmerso en la irregularidad, el Real Madrid solo pudo levantar la Copa del Rey. No obstante, hay que añadirle las Supercopa de España y de Europa y el Mundial de Clubes pertenecientes al curso anterior.
El año pasado, Ancelotti volvió a demostrar su maestría con los vestuarios y llevó a una plantilla plagada de lesiones de gravedad a conseguir otro doblete. El segundo en tres años. De nuevo Liga y Champions a las vitrinas de un equipo que había completado una temporada perfecta, sumando solo dos derrotas en los más de 50 partidos disputados.
La trayectoria dorada de Carlo en el Real Madrid continúa y esta temporada ya ha logrado conquistar Supercopa de Europa y Copa Intercontinental. El italiano no se pone límites y quiere seguir engordando un palmarés con el club blanco que ya es de leyenda. Deja atrás los 14 títulos de Miguel Muñoz y aleja aún más los 11 de Zidane.